Translate

lunes, 30 de septiembre de 2019

Origen de la Vida

Blacksmoker in Atlantic Ocean





Biología celular II: Estuctura, desarrollo y reproducción celular


La célula es la unidad básica de la vida, entendiendo por vida la capacidad que poseen determinados seres de crecer y producir por sus propios medios nuevos seres semejantes a sí mismos.
Cada célula crece y se reproduce individualmente.
La teoría de la evolución por selección natural postula que todas las células proceden de un antecesor común.

Según esta teoría, la existencia de variedades celulares es fruto de dos procesos:

1) la variación al azar que sufren los elementos heredables de las células;
2) la selección natural que determina que sólo algunas de las células logren reproducirse.

Selección natural: "proceso que produce cambios evolutivos debido a que los individuos difieren en su aptitud biológica como consecuencia de diferencias genéticas"



Fluorescent Cells

Citoesqueleto eucariota: microfilamentos en rojo,
microtúbulos en verde y núcleo en azul
1. Descripción estructural de las células eucariotas

En la naturaleza existen dos tipos de células: eucariotas o de núcleo diferenciado (plantas, hongos y animales), y las procariotas (bacterias) que no cuentan con una estructura nuclear diferenciada del citoplasma.
Las células eucariotas poseen orgánulos dispersos por el citoplasma y separados de él por membranas:
núcleo, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, y mitocondrias. 
El mantenimiento de la estructura celular se logra gracias a la existencia del llamado citoesqueleto.

Núcleo: "orgánulo delimitado por una doble membrana propio de la célula eucariota"
Es el orgánulo más grande, contiene el genoma en forma de cromosomas, grandes moléculas de ADN e histonas, así como ARN y los componentes de los ribosomas, que se sintetizan en el nucleolo del núcleo.

Retículo endoplasmático: "elemento membranoso del citoplasma"
Puede ser rugoso si lleva ribosomas asociados en el exterior de su membrana, o liso si no las lleva.

Aparato de Golgi: "se ocupa de "marcar" las proteínas y las envía a su punto de destino mediante vesículas que se desgajan del propio aparato"

Citoesqueleto: "red de proteínas fibrilares y tubulares que dan forma a la célula, fijan los orgánulos citoplasmáticos y sirven para el transporte intracelular"



HeLa cells stained with Hoechst (Microscopio de contraste de fase)

Se muestran 3 células humanas con sus núcleos teñidos de
 color azul. La célula de la izquierda se encuentra en fase de
mitosis y se observa la separación de los cromosomas para
formar 2 células hijas resultantes de la mitosis (o meiosis)
2. Crecimiento y mitosis (o reproducción) celular

El ciclo celular es la serie ordenada de pasos por los que tiene que pasar una célula desde que nace por división de otra célula hasta que ella misma se divide en dos.
Ciclo celular: "conjunto de procesos que explican el nacimiento, desarrollo y reproducción de una célula"

Se ha dividido tradicionalmente en dos períodos: interfase y mitosis.

Interfase: "aquella parte del ciclo celular por la que pasa una célula entre dos divisiones mitóticas"

Mitosis: "división celular donde las células hijas poseen los mismos cromosomas de la que proceden"

Cada célula hija recibe una de las dos cromátidas de que consta cada cromosoma.
Cromátida: "cada una de las dos dobles cadenas de ADN que constituyen el cromosoma mitótico; cada cromátida puede establecer entrecruzamiento con las cromátidas del cromosoma homólogo en el proceso de meiosis"

Mediante la citocinesis se logra la separación física de ambas células hijas.
Citocinesis: "separación física de las dos células hijas resultantes de la mitosis (o meiosis)" 



3. Origen y evolucion de la vida

La Tierra, según parece, se formó hace unos 4.600 millones de años a partir del polvo y los demás materiales que giraban alrededor del Sol recorriendo la órbita que en la actualidad recorre nuestro planeta.

La vida surgió en la Tierra, probablemente por la interacción entre moléculas orgánicas que se formaron espontáneamente, hace entre 4.000 y 3.500 millones de años.
La molécula iniciadora del proceso bien pudo ser el ARN, gracias a su doble propiedad de catalizar su autorreplicación.

Los pasos siguientes debieron ser la síntesis de proteínas catalizadoras de la replicación del ARN y, finalmente, la producción controlada del ADN, una molécula que proporciona una gran estabilidad en el mantenimiento de la información biológica.

Todas las células actuales se pueden encuadrar por tanto en dos grupos, las procariotas  y las eucariotas.
Las procariotas fueron las primeras en aparecer, mientras que las eucariotas tuvieron que esperar a que surgiera la fotosíntesis como mecanismo de obtener energía barata y abundante:
a partir de la fotosíntesis surgió la atmósfera rica en oxígeno que conocemos y que permitió el surgimiento de las células eucariotas actuales, capaces de aprovechar el abundante oxígeno gracias a incorporar aerobias, las mitocondrias.

Finalmente, fue posible la aparición de organismos pluricelulares gracias a que surgieron mecanismos de coordinación entre células, mecanismos que implican la capacidad de expresar o no determinados genes en cada tipo celular en función de las necesidades del organismo al que pertenecen:
de esta manera surgieron los tejidos biológicos o grupos de células especializados en realizar determinadas funciones necesarias para la supervivencia y reproducción del organismo como un todo.

Hace ya algún tiempo que nadie duda de que la actual vida terrestre es un punto concreto en el largo proceso de la evolución y, aunque no ha sido posible fabricar seres vivos, se considera plausible que la vida haya surgido a partir de la materia inerte.



Crítica a la hipótesis del Origen de la Vida



Grand Prismatic Spring (Yellowstone National Park, Wyoming, USA)

La Gran Fuente Prismática es la fuente mayor de aguas termales en los EE.UU.
Se supone que el ambiente de esta balsa con elevadas temperaturas y ambiente
reductor (ausencia de oxígeno y otras sustancias oxidadas), sería parecido al 
ambiente primigenio de los mares de la Tierra
Las rocas más antiguas de que se tiene noticia datan de hace 4.100 millones de años.
Pero todavía no había vida sobre la Tierra.

John B. S. Haldane (1892-1964) y Aleksandr Oparin(18941980):
propusieron ya por separado entre los años 1920 y 1930 la hipótesis de que a partir de una especie de materia primigenia se podrían haber sintetizado de forma espontánea compuestos orgánicos.

La Gran Fuente Prismática de Yellowstone sería la metáfora empleada para ilustrar una hipótesis sobre el origen de la vida en nuestro planeta.

El experimento se basó principalmente en reproducir en un lugar hermético las condiciones que se dieron en la Tierra hace millones de años. Se le denominó: Primordial soup, or Prebiotic soup (caldo primigenio).
La hipótesis de origen heterotrófico de la vida sostiene que en el caldo primigenio se sintetizaron abióticamente las moléculas orgánicas necesarias para mantener a las primeras formas de vida.

El concepto se debe al bioquímico ruso Aleksandr Oparin, quien en 1924 postuló la hipótesis heterotrófica del origen de la vida en la Tierra, el cual se debe a la evolución química gradual, a partir de moléculas basadas en el carbono, todo ello de manera abiótica.


Brockers blacksmocker hires

Algunas teorías afirman que la vida surgió en las proximidades
de algún tipo de fuente hidrotermal submarina







En Biopsicología, es imprescindible ser totalmente riguroso con los datos.

En relacion al origen de la vida, sostienen que:
se considera plausible que la vida haya surgido de materia inerte.

Por tanto, si lo consideran solamente plausible :
¿significaría ello tal vez que dicha hipótesis pudiera no ser cierta? 



Una hipótesis del origen de la vida en la Tierra sería:
la  Teoría del Big Bang (la gran explosión).


Tal vez habría que cuestionarse algunos datos en relación a dicha hipótesis:


1. a partir de materia inerte (sin vida):
¿cómo podría haber surgido materia viva aunque se produjera una gran explosión?;


2. 
antes de la gran explosión:
¿existiría tal vez materia no inerte (con vida), y si fue así, de dónde habría surgido?;


3. 
si antes de dicha explosión no existía nada:
¿cómo podría haber existido después algún tipo de materia, aunque ésta fuera inerte?;


4. si la vida no existía:
¿cómo se explicaría que pudiese surgir materia viva repentinamente después del Big Bang?  




jueves, 26 de septiembre de 2019

Biología celular

Busto de Demócrito (460 a. C.-370 a. C.)




Biología celular I: Las moléculas de la vida


La idea que ha primado a lo largo de la historia de la humanidad, según la cual el ser humano es algo único, hace difícil aceptar que los seres vivos, y entre ellos nuestra especie, están constituidos de los mismos elementos químicos que la materia inanimada y sometidos a las mismas leyes físicas y químicas que los sistemas no vivos.

La Biología Celular es la disciplina que se encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.



1. Elementos químicos de la materia viva

La materia está constituida por la combinación de elementos químicos.
De los 92 elementos químicos que existen en la naturaleza, cuatro: carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N) y oxígeno (O), constituyen el 96% de todos los seres vivos.



2. Átomos

El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia, en el siglo V a. C., siendo Demócrito uno de sus máximos exponentes.

La partícula más pequeña de un elemento que posee todas las propiedades químicas características de ese elemento, es el átomo.
En el centro de cada átomo está el núcleo donde se encuentran dos tipos de partículas: los protones, que poseen carga eléctrica positiva, y los neutrones, que carecen de carga eléctrica. 
Los átomos se distinguen por el número de protones que contienen, cantidad que constituye el número atómico. 
El núcleo está rodeado por partículas cargadas negativamente, los electrones, que se mantienen en órbita alrededor del núcleo por la atracción electrostática que ésta ejerce. 

Los átomos se unen entre sí para formar moléculas. Las reacciones químicas que se producen entre átomos dependen del número y distribución de los electrones. 
La estabilidad del átomo va a estar en función de que sus electrones estén en los niveles de energía más inferiores y de que éstos estén completos. La mayoría de los átomos de la materia viva tienen distribuciones electrónicas inestables, por lo que se combinan entre sí para alcanzar la estabilidad y de esta manera forman las moléculas.

Los enlaces químicos permiten a los átomos adquirir una estructura electrónica estable y energéticamente favorable. 
Los dos tipos principales de enlaces son el enlace iónico y el enlace covalente.

Enlace iónico: enlace químico formado al transferirse electrones de un átomo a otro.
Cuando pierden o ganan electrones, los átomos quedan eléctricamente cargados y se denominan iones.
Ión: átomo o molécula pequeña que contiene un número desigual de electrones y protones y que, por tanto, puede presentar carga eléctrica positiva (catión) o negativa (anión).

Enlace covalente: enlace químico producido cuando dos átomos comparten al menos un par de electrones.
Manteniéndose juntos los átomos, pueden compartir sus electrones y de esta manera completar los niveles energéticos externos con electrones que modifican sus órbitas para estar parte del tiempo en un núcleo y parte en el otro. En la mayoría de los enlaces covalentes se comparten dos electrones. Se denominan enlaces sencillos. 
Otros enlaces covalentes implican compartir más electrones, son los denominados enlaces dobles.

En algunos enlaces covalentes, los pares de electrones se comparten desigualmente, debido a que los núcleos de los átomos atraen a los electrones compartidos con diferente fuerza. 
Estos enlaces se denominan enlaces covalentes polares, y aquellas moléculas en las que la distribución de cargas se contrarresta, se consideran moléculas apolares, mientras que son polares aquellas que tienen una zona cargada positivamente y otra cargada negativamente.



3. Las moléculas de los seres vivos

Se pueden clasificar en inorgánicas y orgánicas.
La moléculas inorgánicas, además de encontrarse en la materia viva, se hallan en la materia inerte y éstas son: agua, sales minerales y gases.

El agua es la molécula más abundante de los seres vivos y sin ella probablemente la vida no se hubiera desarrollado. 
Está formada por dos átomos de hidrógeno que se unen covalentemente a un átomo de oxígeno (H20). 

Las moléculas que caracterizan a los seres vivos son las moléculas orgánicas. 
Éstas contienen carbono, elemento que destaca entre todos los demás elementos de la tierra por su capacidad para formar grandes moléculas. Las moléculas orgánicas más pequeñas son los azúcares simples, los ácidos grasos, los aminoácidos y los nucleótidos. 
Ellas son los constituyentes de las macromoléculas más abundantes en los seres vivos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucléicos.

Glúcidos: "moléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno en unas proporciones determinadas (CH2O)n. También se denominan hidratos de carbono o carbohidratos"
La glucosa es esencial, tanto cuantitativa como funcionalmente, ya que constituye la principal fuente de energía para las células.

Lípidos: "moléculas orgánicas muy variadas que tienen en común ser insolubles en agua. Un grupo de éstos, los fosfolípidos, constituyen la base estructural de las membranas biológicas"
Nuestro organismo tiene una capacidad limitada para almacenar glúcidos, por lo que los azúcares que ingerimos y exceden la posibilidad de transformación en glucógeno son convertidos en ácidos grasos. Los lípidos actuan como energía de reserva.

Proteínas: "moléculas formadas por una secuencia lineal de aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces peptídicos"
Las enzimas constituyen el grupo de proteínas más variadas y especializadas. 
Intervienen en las reacciones mediante las que se degradan los nutrientes, se transforma la energía y se fabrican las macromoléculas biológicas desde precursores más simples.

Acidos nucléicos: "moléculas orgánicas compuestas de nucléótidos unidos entre sí por enlaces fosfodiéster. El ARN y el ADN son ácidos nucléicos"
Un nucleótido es una molécula compleja formada por la unión de moléculas distintas. La importancia especial de los nucleótidos estriba en que constituyen los elementos que componen los ácidos nucléicos, moléculas que almacenan la información biológica para asegurar la transmisión de la información genética de unas células a otras y conseguir que esta transmisión se exprese.

Existen dos tipos principales de ácidos nucléicos: el ARN y el ADN.

Ácido ribonucléico (ARN): "modelo de cadena simple formada por una secuencia lineal de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Existen tres tipos de ARN: ribosómico, mensajero y de transferencia"

Ácido desoxirribonucléico (ADN): "molécula de doble cadena que codifica la información genética; ambas cadenas se mantienen juntas por la fuerza de puentes de hidrógeno entre bases píricas y pirimidínicas, citosina con guanina y adenina con timina"


"Representación esquemática de la molécula de
ADN, molécula portadora de la información genética"
Situación del ADN dentro de una célula eucariota






Friedrich Miescher (1844-1895)

El ADN fue aislado por primera vez en 1869, por el biólogo y médico suizo Friedrich Miescher.



domingo, 22 de septiembre de 2019

Velázquez

Diego Velázquez (1599-1660), "Cristo crucificado" (1632)

La serena belleza, el tono verista que se mantiene en el cuerpo de Cristo,
ha inspirado numerosas creaciones literarias de escritores de todas las épocas





Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (España, Sevilla, 06.06.1599- Madrid, 06.08.1660).
Fue un pintor barroco considerado uno de los máximos exponentes de la pintura universal.

Es difícil seleccionar sus obras. La belleza de cada una de ellas merecería un estudio profundo para poder expresarla. Por otra parte, la obra de Velázquez es muy extensa.

"Cristo crucificado" es quizá una de las obras más perfectas y más conocidas del pintor sevillano Diego Velázquez, por tanto he querido dedicarle uno de los poemas españoles más bellos del siglo XVI.

Según el historiador del arte Enrique Lafuente Ferrari (1898-1985):
"Velázquez crea un equívoco entre pintura y realidad, entre apariencia y existencia. Los versos de Calderón sutilizando sobre sueño y vida parecen hallar aquí una versión expresada plásticamente con la suprema evidencia de las obras maestras"


Velázquez, "Los Borrachos, o El triunfo de Baco" (h.1627/28)


Velázquez convierte este tema en una escena plena de realismo y de carácter burlesco, o como decía el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset (1883-1955): 
"en un bodegón a lo divino...mitológico"
Es una de sus obras mitológicas más conocidas.

De sus anteriores obras, en donde aún predominaba una iluminación tenebrista, rostros, manos y torsos desnudos aparecen ahora iluminados, resaltando sobre un fondo oscuro. 

Considerada la obra maestra de este período, la luminosidad del cuerpo desnudo y la presencia del paisaje de fondo muestran una evolución en su técnica.


Velázquez, "La fragua de Vulcano" (h.1631)


Velázquez; "La infanta Margarita Teresa
 en azul" (1659)

El rostro está tratado con tenues
sombras y luminosos toques
que dan ligereza a sus cabellos 
Velázquez, "El príncipe Baltasar Carlos
a caballo" (1635)


Las pinceladas rápidas, de enorme
precisión, anteceden en dos siglos
al estilo impresionista.





La obra representa al dios Vulcano en su fragua recibiendo la visita del dios Apolo, quien fue a comunicarle que Venus, la esposa de Vulcano, tenía una relación amorosa con Marte.





Según Homero (ca. siglo VIII a. C.), no fue Apolo quien denunció la infidelidad de la diosa del amor a su esposo, sino el Sol.



La atmósfera ha superado ya las limitaciones del tenebrismo y los cuerpos se modelan en un espacio real, es decir, ya no emergen en una sombra envolvente.





Velázquez, "Las lanzas o La rendición de Breda"(1634/35)


La obra representa el momento en que el gobernador holandés Justinus van Nassau (1559-16319) rindió en 1625 la ciudad de Breda a las tropas españolas al mando del general Ambrosio Spínola (1569-1630) jefe de los Tercios de Flandes, quien aparece recibiendo simbólicamente las llaves de la ciudad de manos de su enemigo.


Velázquez, "Las Meninas o La familia de Felipe IV" (h.1656)
Velázquez, Autorretrato
(detalle de "Las Meninas", h.1656)


"Las Meninas" viene a representar uno de los grandes logros del Barroco.


El escenario es un aposento del antiguo Alcázar madrileño, donde Velázquez tenía su obrador.




El grupo aparece centrado por la infanta Margarita y sus damas.
A la izquierda, Velázquez ante su caballete.
Al fondo, reflejadas en un espejo, las efigies de los soberanos. 

En esta obra se aprecia su último estilo: trazos largos y sueltos en los contornos y pinceladas breves en los toques de luz.



"La fábula de Aracne" representa el momento en que la tejedora Aracne fue convertida en araña por la diosa Atenea. 

La historia trata de que, molesta Minerva de que la doncella Aracne se considerase la mejor tejedora de tapices, y quien había representado a su padre, Júpiter, quiso castigarla convirtiéndola en araña.


La composición se organiza en distintos planos de luz y de sombras.
Para José López-Rey (1905-1991), es en esta obra donde Velázquez alcanzó mayor dominio de la luz.



Velázquez, "Las hilanderas o La fábula de Aracne" (h.1657)

En "La Venus del espejo" (1649/50), el reducido cromatismo de la obra, limitado a un rojo brillante, un cálido marrón, un suave azul y un blanco, hace resaltar el cuerpo de Venus, que domina sobre lo demás, y que en realidad está pintado con la mezcla de esos cuatro colores: rojo, marrón, azul, y blanco.

Venus aparece en una postura sensual y a la vez pudorosa.


Velázquez, "La Venus del espejo" (1649/50)


"Un mundo fugaz envuelto en el medio atmosférico que nos hace posible la vida, con esa imprecisión instantánea que alude a la vez a lo irrepetible del momento y a la corruptibilidad de las cosas que ante nosotros están por obra del pintor, expresando el deseo de perpetuar nuestra existencia y sus fantasmas"

Enrique Lafuente Ferrari




lunes, 16 de septiembre de 2019

Morir de Amor


Serge Sarkisoff







Pensando en ti...mi amor...

...contigo...

Contigo...por ti...cada día

soñando...

Soñando las tardes de penas

sonriendo...

Sonriendo las noches en vela

bailando...




Bailando las horas más locas

riendo...

Riendo las noches sin luna

cantando...

Cantando las tardes de lluvia

durmiendo...

Durmiendo las horas de amor...


...amado mío...


...de amor... por ti...muriendo

en tus brazos...





Soñando...sin ti...mi amor...

...contigo...

Contigo...en ti...cada día

pensando...

Pensando las horas de penas

temiendo...

Temiendo las noches en vela

penando...




Penando las horas más negras

sufriendo...

Sufriendo las noches más tristes

llorando...

Llorando las tardes de lluvia

durmiendo...

Durmiendo las horas de dolor...


...amado mío...


...de dolor...por ti...muriendo

sin tus brazos...





sábado, 14 de septiembre de 2019

...por la Verdad...

Alfred Stevens (1817-1875), "Truth and Falsehood" (1857/66)

In this work, Truth tears out the double tongue of Falsehood and pushes aside the mask
conceiling his grotesque features. His serpent-tails are exposed beneath the drapery.


"Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, es lo falso;
decir de lo que es que es, y de lo que no es que no es, es lo verdadero"

Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.), Met. T. 7. 1011 b 26-8




siglo VI a. C.

Epiménides el Cretense (siglo VI a. C.), "Paradoja del mentiroso"
se da al decir que Epiménedes declaró que todos los cretenses eran mentirosos. 
Si decía la verdad, entonces como él mismo era cretense, debía haber mentido.

Esta paradoja puede expresarse de la manera siguiente:
Si alguien afirma "Ahora estoy diciendo algo falso"
lo que dice sólo es verdad si está diciendo algo falso, lo cual es una contradicción.
Según la filosofía, aparte de ser intrínsecamente desconcertante, esta paradoja plantea un problema a cualquier intento sistemático de construir una teoría semántica: 
una teoría de la relación entre el lenguaje y la realidad.


 

Para los griegos, la verdad era idéntica a la realidad.
La verdad concebida como descubrimiento del ser que se encuentra oculto por el velo de la apariencia.

En la segunda mitad del siglo V a. C., los sofistas se plantean las siguientes preguntas:
¿Se puede conocer la verdad?
¿Es posible para el hombre llegar al conocimiento de la verdad?
¿Puede haber una verdad única?

Relativismo: no existe una verdad absoluta, existe la verdad de cada uno; no hay verdades ni leyes universalmente válidas.
Escepticismo: si existe la vedad absoluta, el hombre no puede llegar a conocerla. 
La verdad depende del sujeto, no del objeto, no hay nada esencial, todo es puramente convencional.

Sócrates (470-399 a. C.) no compartía el relativismo y el escepticismo sofista.
Tenía el convencimiento de que existe una verdad de valor absoluto universal.

Según Platón (427-347 a. C.):
"La gente ignora, en efecto, que sin recorrer y explorar todos los caminos es imposible dar con la verdad y adquirir inteligencia de ella"

siglo IV a. C.

Aristóteles (384-322 a. C.), considerado junto con Platón padre de la filosofía occidental, dice:
"Platón es mi amigo, pero más amiga es la verdad"
"El castigo del embustero es no ser creído aún cuando diga la verdad"


siglo IV

Entre los grandes pensadores cristianos destaca San Agustín (354-430), quien sugería:
"No vayas fuera, vuelve hacia ti mismo. En el ser humano interior reside la verdad"


siglo XIII

Thomas de Aquino (1224-1274) reiteró la responsabilidad de decir la verdad por difícil que fuera y cualesquiera que fueran las circunstancias. 
En su obra "Suma teológica" (1266/73) afirma:
"No es cierto que a veces se deba mentir. Y no se debería intentar persuadir a nadie de algo que no es verdad"


siglo XVI

Thomas Hobbes (1588-1679), en su obra "Leviatán" (1651) dice:
"Verdadero y falso son atributos del discurso, no de las cosas. Y donde no hay discurso, no hay verdad ni falsedad"
 

siglo XVII

Según Baruch Spinoza (1632-1677):
"El orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas"

Gottfried Willhelm Leibnitz (1646-1716) distingue entre las verdades contingentes y necesarias. 
Según Leibnitz: buena parte de la historia es contingente, es decir, que podría haber sido de otro modo a como realmente ha sido. 
Las verdades que no son contingentes son necesarias, es decir, no habrían podido ser de otro modo.

Leibnitz sostenía que, como la mente de Dios es infinita, puede deducir lógicamente cualquier verdad de cualquier otra, aunque eso requiera un número infinito de pasos.
No obstante, la mente humana es finita, y por tanto hay ciertas verdades que no pueden ser deducidas por la razón. 
Estas verdades, que se conocen por otros medios (por eje. por los sentidos) son las verdades contingentes.

Gianbattista Vico (1668-1744):
"Verum et factum reciprocantur seu convertuntun"
(Verdadero y hecho se convierten recíprocamente en lo mismo).


siglo XVIII

Immanuel Kant (1724-1804) es conocido por denunciar el error absoluto de la mentira. 
Es famoso su ejemplo de que sería incorrecto mentir incluso para salvar la vida de quien estuviera huyendo de un posible asesino.
 
Kant tiene dos razones para mantener esta posición:

1) la primera es lógica y deriva de su imperativo categórico
defiende que la mentira como excepción presupone que lo normal es decir la verdad;
2) la segunda razón es que mentir a otro no es tratar como igual ni como fin en sí mismo.
Kant ha sido muy criticado por esta posición.

Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue contundente con él al mantener que, lejos de ser una ofensa moral, mentir puede ser a veces admirable.

Mientras que los kantianos no permiten excepciones, ni siquiera mentiras benevolentes en situaciones extremas, se suele pensar que el utilitarismo ordena mentir si la mentira sirve al bien mayor.
No obstante, los utilitaristas podrían negarse a permitir excepciones diciendo que, a la larga, decir la verdad es mejor para todo el mundo, aunque en algunos casos comporte grandes costes.

Jeremy Bentham (1748-1832), fundador del utilitarismo, afirma:
"La falsedad, tomada por sí misma..., nunca puede, en función de un principio de utilidad, constituir una ofensa en absoluto"
Según Bentham, una mentira jamás puede ser considerada por sí misma y siempre cobra sentido dentro de un contexto social.

Un argumento que quizá resultaría aceptable tanto para los kantianos como para los utilitaristas es que mentir destruye la confianza y, además, erosiona las relaciones humanas. 

siglo XIX

Soren Kierkegaard (1813-1855) suele ser considerado un precursor de la corriente existencialista en filosofía.
Entre las directrices del pensamiento existencialista están la desconfianza hacia los sistemas formales que pretenden presentar la "verdad esencial"; la insistencia en la respuesta individual a la situación humana y la preferencia por un estilo filosófico más intenso y personal.

El famoso lema de Kierkegaard: "Verdad es subjetividad" implica que, en cuestiones de moralidad y religión, resulta completamente inapropiado confiar en las herramientas objetivas de la erudición académica o del método científico: el análisis formal de doctrinas y la evaluación de las pruebas.
En sus "Diarios"escribe:
"La cosa es encontrar una verdad que sea verdad para mí, encontrar la idea por la que pueda vivir y morir"

Algunos filósofos han expuesto la absoluta futilidad de esperar que la verdad pueda ser analizada.
La influencia de la teoría minimalista sostiene que la verdad no es una propiedad sustancial o un rasgo de las creencias y declaraciones, de modo que no existe una "naturaleza escondida" que una teoría de la verdad tendría que descubrir.
Los minimalistas argumentan que afirmar que una declaración particular es verdadera sólo es otra manera de afirmar esa declaración. 

C. S. Pierce (1839-1914), fundador del pragmatismo, definió la verdad como aquello que la humanidad llega a creer a largo plazo.
Los pragmáticos evitan la especulación metafísica al definir la verdad en función del resultado de la investigación. 
A la hora de evaluar una idea, la cuestión más importante para todos los pensadores pragmáticos es: "¿cuál sería la diferencia si la aceptáramos?"
La decisión más sensata se basa en aplicar este concepto a lo que se puede conseguir.

Esto lleva a la definición alternativa de verdad dada por el pragmático William James (1842-1910):
"Verdad es aquello que resulta útil creer"

En la obra de John Dewey (1859-1952), el pragmatismo simplemente asume que el propósito de la filosofía es desarrollar ideas que ayuden de manera práctica.

Según Edmund Husserl (1859-1938):
"La evidencia no es otra cosa que la "vivencia" de la verdad"


siglo XX

William V. O. Quine (1908-2001) demostró que no existe una distinción simple entre lo que es verdad en virtud del significado de las palabras y lo que es verdad en virtud de un hecho significativo. 
El abandono de esta clásica distinción filosófica ha tenido consecuencias radicales en la práctica de la filosofía.

José Ferrater Mora (1912-1991) sostiene que:
"Si el pensamiento es pensamiento de la realidad, la verdad del pensamiento será la misma que la verdad de la realidad, pero también la verdad de la realidad será la misma que la del pensamiento; el orden y conexión de las ideas serán, como decía Spinoza, los mismos que el orden y conexión de las cosas"

Michel Foucauld (1926-1984) vincula las limitaciones del pensamiento con las de la libertad. 
En la cultura de un tiempo y lugar, hay cosas que no se puede pensar y actos que se impide realizar. Cada uno de estos impedimentos refuerza el otro, de modo que, al final, el poder conforma la verdad.
En su obra "Verdad y poder" dice:
"La verdad es una cosa de este mundo: se produce únicamente en virtud de múltiples formas de represión"

Foucauld suele dar la impresión de que piensa que la verdad también es relativa al epistema, de modo que cuando las personas razonan según las prácticas de su época, las conclusiones a las que llegan son verdaderas para ellas. 
Pero a los intérpretes de Foucauld no les queda nada claro si se dispone de alguna base para considerar que, según éste, la verdad sea relativa.
La palabra verdad, tal como él la emplea, significa "lo que la gente cree"


Los filósofos están interesados en la verdad porque están implicados en descubrir verdades respecto al mundo; pero también pretenden entender la naturaleza de la verdad misma.
¿Cómo se puede comprender la naturaleza de la verdad?

La posición habitual en esta cuestión se basa en que el amplio desacuerdo respecto a la naturaleza de la verdad demuestra que ésta es muy relativa.
Según este punto de vista: nada sería una verdad absoluta.

Por tanto, se podría preguntar qué significa en realidad el concepto de verdad.
La verdad se define como:

"Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente"
"Conformidad de lo que se dice, con lo que se siente o se piensa" 
"Propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna"
"Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente" 

Es posible que haya pocos conceptos tan complejos como los de verdad y realidad.

Según Aristóteles (384-322 a. C.): "La única verdad es la realidad"

Tal vez se podría incluso pensar que la única realidad es la verdad.


François Lemoyne (1688-1737), "Le Temps sauvant la Vérité du Mensonge et de l´Envie" (1737)





jueves, 5 de septiembre de 2019

...vacilando...









...sonriendo...

...pensar que sería posible
si...


...pensando...

...dudar que sea impensable
aunque...


...dudando...

...temer que sea imposible
porque...


...temiendo...

...querer que fuese probable
pero...


...queriendo...

...evitar que sea improbable
para...


...evitando...

...insistir que sería lógico
que...


...insistiendo...

...saber que sería absurdo
cuando...


...sabiendo...

...ignorar que sea ilógico
por...


...ignorando...

...vacilar que fuera creíble
que...


...vacilando...

...creer que sería increíble
si...





Brumas

Lanbroa Volver.. ...y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios... ...y esas brumas de plata que recue...

Brumas (Lanbroa, 15 de agosto de 2018)

Volver....................y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios..............y esas brumas de plata que recuerdo y amo...............y esa nostalgia.......................hace tantas lluvias que no volvía............................. Respiro..................y el mar en mi norte y el norte en el viento..............y esos verdes y grises que añoro........que amo...............y esa sensación........................hace tantos mares que no volvía.............................. Llego.....................y las lágrimas en las nubes y el silencio en los tejados...........y esas brumas de musgo que conozco y amo.............y ese dolor.....................hace tantas lágrimas que no volvía.......................... Sonrío....................y la sonrisa en la ventana y la hiedra en los abrazos.........y esas brumas de otoño que adoro........que amo..............y esa alegría..................hace tantas sonrisas que no volvía........................... Hablo.....................y hay silencios que gritan palabras calladas..............y hay voces antiguas en las brumas de nácar..............ese extraño lenguaje que comprendo y amo...............y esa emoción......................... hace tantos silencios que no volvía.............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. ..................... .............. .................. .............. .............. ........... Y recuerdo...............los días pasados..........las caricias perdidas..........las manos de seda..........los besos dormidos..............y esas brumas del tiempo que tanto he amado.....................y esa belleza........................ hace tanto amor que no volvía.....................