Translate

sábado, 30 de octubre de 2021

Zarautz

Zarautzko hondartza (Gipuzkoa, Euskadi)

 




martes, 26 de octubre de 2021

Historia y Ciencia





Auguste Rodin (1840-1917)







Psicología, Historia y Ciencia

Introducción

Platón (429. a. C.-377 a. C.) observó que la filosofía comienza con el asombro.
Durante siglos, los filósofos se han esforzado por resolver el problema de la naturaleza del alma, un tema que los filósofos conocen como la filosofía de la mente:
¿Existe el alma? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cómo se relaciona con el cuerpo?
La ciencia, en su búsqueda de los secretos de la naturaleza, se ha considerado tradicionalmente como de valores neutrales, pero como dijo Francis Bacon (1561-1626):
"El conocimiento es poder, y las herramientas del científico deben utilizarse correctamente"




1. Entender la Ciencia

1.1. Explicación

a) Perspectiva Epistemológica:

El estilo contemporáneo de explicación científica comenzó con Isaac Newton (1642-1727) y la Revolución Científica. Newton definió la empresa científica como:
"La búsqueda de un pequeño número de leyes matemáticas, a partir de las cuales fuera posible deducir las regularidades que se observan en la naturaleza"
Newton fue criticado por sus contemporáneos, al no proporcionar ningún mecanismo que pudiera explicar cómo funcionaba la gravedad. Para ellos, la acción a distancia entre dos objetos olía a magia. Sin embargo Newton respondió: "Hypotheses non fingo" ("No invento hipótesis")
Rehusó explicar su principio de gravedad; para él fue suficiente el postular una fuerza que permitiera predecir los movimientos de los cuerpos celestes.

Con Newton comienza una nueva filosofía para entender la naturaleza, la cual fue después codificada en su forma más extrema por Auguste Comte (1798-1875) y sus seguidores, los positivistas. La descripción, la predicción y el control fueron las tres únicas funciones que los primeros positivistas asignaron a la ciencia.
Sin embargo, la época actual de la comprensión filosófica de la explicación comenzó con la obra de dos positivistas lógicos, Carl Hempel (1874-1941) y Paul Oppenheim (1885-1977) "Studies in the Logic of Explanation" (1948).
Este trabajo marcó un hito, y permanece como el punto de partida de todos los estudios subsiguientes de explicación científica.
Desde que Hempel y Oppenheim afirmaron que las explicaciones eran deducciones efectuadas a partir de leyes científicas, se conoce su propuesta como nomológica-deductiva.

b) Perspectiva Causal:

El rival principal de la aproximación positivista a la explicación es la aproximación causal.
Desde la perspectiva causal, el defecto principal de cualquier tratamiento epistémico del conocimiento es considerar la explicación como un argumento del que se deduce lógicamente una conclusión a partir de una premisa.
El causalista de adhiere a la metafísica argumentando que el motivo de la ciencia es el de penetrar en la estructura causal de la realidad y descubrir las leyes de la naturaleza.
Sus críticos se preguntan: ¿Cómo podemos estar seguros de haber captado la estructura del mundo cuando todos reconocen que se encuentra más allá de la observación?
Faltando un tratamiento general de un concepto tan complejo, el punto de vista causal sobre la explicación queda como psicológicamente atractivo, aunque no filosóficamente convincente.

c) Perspectiva Pragmática:

Los pragmatistas comienzan a partir de la observación de que las explicaciones son respuestas a preguntas de ¿por qué? planteadas por un interrogador concreto en un contexto específico.
Por tanto, la naturaleza de una respuesta aceptable estará condicionada por factores sociales y personales, así como científicos y lógicos.



1.2. Realismo

Existe una disputa importante y quizá irresoluble acerca del status que tiene en la ciencia la referencia a entidades inobservables.
Podría ilustrarse históricamente esta disputa acudiendo al debate entre atomistas y anti-atomistas de finales del siglo XIX: ¿Cómo interpretar el concepto de átomo?
A un lado se encontraban los positivistas, liderados por Ernst Mach (1838-1916), quien argumentaba que ya que los átomos no podían observarse, la creencia en que existían era más una cuestión de fe que un asunto científico; en el mejor de los casos, podrían considerarse como ficciones explicativas, cuya postulación daba sentido a los datos, pero cuya existencia no podía confirmarse.
El grupo atómico estaba liderado por Dmitri Mendeleev (1834-1907), quien afirmaba que los átomos eran cosas reales, cuyas propiedades e interacciones explicaban las regularidades de la tabla periódica que había inventado.

El punto de vista de Mendeleev es una visión realista acerca de entidades y procesos no observados; detrás de nuestras observaciones existe una esfera de cosas reales sobre las que la ciencia teoriza, aunque no las podemos ver; se considera a las observaciones como evidencias de la existencia en el universo de una estructura causal subyacente.
La perspectiva positivista de Mach es un punto de vista antirrealista acerca de la ciencia, la cual considera que lo único que ésta debe explicar son las observaciones mismas.
A los antirrealistas se les llega a tildar de agnósticos y ateos.
Los ateos son instrumentalistas que consideran falsas todas las entidades inferidas; los agnósticos son empiristas constructivos que sostienen que no podemos afirmar sencillamente si nuestras inferencias son o no correctas.

Lo que hay en litigio no es otra cosa que la posibilidad de alcanzar la verdad en la ciencia.
Los realistas afirman: "la ciencia se propone darnos en sus teorías una historia cierta sobre cómo es el mundo"
Los antirrealistas sostienen: "la ciencia aspira a darnos teorías que sean adecuadas empíricamente; y aceptar esa teoría sólo implica la creencia de que es adecuada empíricamente" 

La disputa tiene como fondo un desacuerdo sobre el realismo.
Probablemente, la mayoría de las personas son realistas de corazón, pero la física cuántica amenaza con establecer el antirrealismo como una explicación correcta no sólo del mundo que observamos, sino también del universo, por muy paradójica que nos pueda parecer: ¿Cómo puede ser en realidad el universo imaginario?
De acuerdo con la física cuántica, no puede determinarse la posición y el momento exactos de una partícula subatómica.
La corriente principal de la física afirma que las partículas no poseen localizaciones y momentos reales, así que de acuerdo con el modelo epistémico de explicación, las teorías físicas son descripciones de nuestras medidas y no pueden ser nada más.
Como escribió Niels Bohr (1885-1962): "No hay un mundo cuántico. Sólo existen descripciones cuánticas abstractas" 

Por otra parte, se podría seguir al realista Albert Einstein (1879-1955) y afirmar que las partículas tienen posiciones y momentos genuinos, y que nuestra capacidad para determinarlos simultáneamente es un fracaso de nuestros sistemas de medida, no una propiedad de la naturaleza.
Como dijo Einstein: "Dios no juega a los dados con el universo"
Desde esta perspectiva, la teoría cuántica actual resulta fatalmente imperfecta y deberá reemplazarse por una teoría que descubra las variables más ocultas que existen detrás de la descripción cuántica abstracta.
Los resultados más recientes sugieren que si existe una realidad más allá de la observación, es una realidad muy extraña, en la que cada evento del universo está potencialmente conectado a otro de forma instantánea.



1.3. Teorías

La ciencia explica el mundo con teorías, se considere a éstas como verdaderas o meramente útiles. Aproximaciones:

a) La aproximación sintáctica a las teorías: El Positivismo Lógico

A finales del siglo XIX, el positivismo de Comte y Mach se unió a los avances de la lógica y las matemáticas para producir un movimiento llamado "positivismo lógico"
Los positivistas lógicos tuvieron que reconocer, a pesar de sus escrúpulos filosóficos, que la ciencia podía incorporar en sus teorías conceptos hipotéticos inobservables, e intentaron mostrar cómo podía hacerse sin caer en prácticas metafísicas peligrosas.
Dividieron el lenguaje de la ciencia en tres conjuntos de términos: de observación, teóricos y matemáticos.
Lo más fundamental de la ciencia eran las sentencias protocolarias: descripciones de la naturaleza que sólo contenían términos de observación.
Se afirmó que los términos teóricos obtenían su sentido y su significación epistemológica por la vía de las definiciones operacionales explícitas.

b) La aproximación semántica a las teorías

La aproximación semántica se erige sobre algunos desarrollos sumamente técnicos de la lógica moderna: la importancia de esta aproximación radica en que le asigna un papel central a los modelos de la ciencia, y en la relación indirecta entre las teorías científicas y el mundo que pretenden explicar dichas teorías.
A partir de una teoría, el científico construye un modelo de la realidad, una simulación parcial del mundo sumamente idealizada. 
Esta simulación describe lo que se parecería el mundo si la teoría en la que está basada fuera cierta y si las variables que se encuentran en la misma fueran las únicas que tienen que ver con su comportamiento.

Estos modelos dan a la ciencia un poder enorme:
_liberan al científico de la tarea imposible de describir la realidad completa que, a causa de su infinita complejidad, nunca se ajustará a la teoría; y
_estos modelos y teorías idealizados capacitan al científico para realizar explicaciones poderosas y de amplio rango sobre los fenómenos observados.
El modelo encarna ciertos ideales del orden natural, descripciones de un mundo idealizado.
Estas descripciones, aunque no observadas, suministran base para explicar lo observable.



1.4. Racionalidad

Los antiguos griegos definieron al ser humano como un animal racional, pero desde los tiempos de Sigmund Freud (1856-1939) esta definición ha resultado cada vez más sospechosa.
Desde la década de los 60, se ha puesto en marcha un movimiento en el campo de la meta-ciencia que desafía -incluso niega- la suposición de que la ciencia se define por una racionalidad constitutiva que la distingue de otras formas de actividad humana.
A este nuevo movimiento, que incluye a filósofos, historiadores, sociólogos y psicólogos de la ciencia, se le conoce como aproximación naturalista  a la ciencia. Tres aproximaciones:

a) La aproximación naturalista a las teorías: Kuhn y los paradigmas

El desafío más dramático que ha sufrido el modelo racional de la ciencia es el que han preparado unos meta-científicos que consideran a la ciencia como una forma de vida socialmente construida, tal como Ludwig Wittgenstein (1889-1951) la definió.
Una cultura humana constituye una forma de vida, y moldea nuestra percepción y comportamiento de una manera que con frecuencia ignoramos.
Cuando los antropólogos estudian una cultura, intentan penetrar y describir las visiones del mundo que hay ocultas, o Weltanschauung.

Thomas S. Kuhn (1922-1996) ha proporcionado la expresión más completa de la aproximación Weltanschauung a la ciencia en su obra "Structure of Scientific Revolution" (1970).
Kuhn describe la historia de la ciencia como un ciclo repetitivo de etapas, y proporciona una explicación acerca de cómo va tomando forma la práctica científica a partir de asunciones arraigadas profundamente en una visión del mundo, de la cual los científicos en activo apenas serían conscientes.
Según Kuhn, el cambio científico no es siempre gradual y continuo: algunos cambios parecen constituir revoluciones.

La imagen de la ciencia que nos presenta Kuhn ha resultado controvertida: existen pocas evidencias de que la ciencia haya cambiado alguna vez de una manera revolucionaria.
El propio Kuhn ha retrocedido posteriormente de sus afirmaciones revolucionarias.
I. Bernard Cohen (1914-2003) amplía este tema y lamenta que Kuhn se haya retractado.
Sin embargo, las aproximaciones Weltanschauung han sido atacadas desde la filosofía, por describir a la ciencia como una empresa irracional.

b) Aproximaciones naturalistas a las teorías: Epistemología evolucionista

Otra explicación naturalista de la ciencia aplica la Teoría de la Evolución de Charles Darwin (1809-1882) a la historia de la misma. 
Las especies evolucionan a lo largo del tiempo por el proceso de selección natural.
Los individuos poseen rasgos variantes que se producen por mutación y recombinación genética.
Las variantes exitosas se desarrollan y reproducen por sí mismas y las variantes ineficaces mueren.
con el tiempo suficiente, la selección natural puede alterar completamente el cuerpo y la conducta de una especie, dando lugar a un organismo enteramente nuevo.

c) Aproximaciónes naturalistas a las teorías: Themata

Gerald Holton: análisis de los themata científicos.
Los themata son compromisos meta-teóricos, incluso metafísicos, que motivan y guían el trabajo de los científicos y que, a menudo, se presentan en forma de pares: por eje. uno de estos pares de themata opuestos en la física es:
_la creencia de que puede analizarse el universo en un número pequeño de partes discretas; versus
_la creencia de que no hay partes fundamentales, de que el universo es un continuo.
Según la formulación de Percy W. Bridgman (1882-1961):
"El método científico hace todo lo que puede, no le pongan impedimentos" 

Ciencia y Pseudociencia: ¿Cuál es la diferencia?

La filosofía de la ciencia ha estado, desde sus comienzos, preocupada por demostrar la racionalidad de la ciencia y separarla de la superstición y la metafísica.
Karl Popper (1902-1994): el falsacionismo.
Popper erigió su filosofía de la ciencia sobre un criterio de demarcación por el que separar la verdadera ciencia de la falsa o pseudociencia. Al igual que los positivistas, sostuvo que la ciencia era un asunto racional por excelencia y que debe existir alguna regla metodológica firme que constituya la racionalidad científica.
De acuerdo con Popper, la racionalidad científica no consiste en buscar la comprobación de que se está en lo cierto, sino en permitir la posibilidad de que se pruebe que se está equivocado.

No obstante, la falsación tropieza con dos dificultades:
_las teorías no son nunca derrotadas por un único y decisivo experimento; y
_las teorías compiten unas con otras, además de con la naturaleza.
El problema para los filósofos popperianos llega a ser el de formular una metodología por la cual los científicos puedan elegir racionalmente entre un programa de investigación que se desarrolla a partir de una teoría, u otro.
El criterio desarrollado por Imre Lakatos (1922-1974) y, a partir de él por Larry Laudan (1941-2022) es el del éxito en la solución de problemas.
El problema principal de la propuesta de Lakatos es que virtualmente ignora todo lo que el naturalismo ha establecido, a saber: que la ciencia se moldea por fuerzas personales, sociales e históricas, no por una metodología impersonal.
Los puntos de vista de Laudan han sido criticados por su antirrealismo.



1.5. Reducción y Sustitución

¿Qué sucede cuando dos teorías se ocupan de los mismos problemas?
Una posibilidad es la reducción: los científicos intentan reducir las teoría mayores a teorías más elementales, mostrando que la verdad de la teoría superior es una consecuencia de la verdad de la más básica. 
La relación de reducción puede ilustrarse por la reducción de las leyes clásicas de los gases a la teoría cinética de los gases, así como por la reducción de la genética mendeliana de Gregor Mendel (1822-1884) a la genética molecular. 
Por otra parte, en algunas ocasiones una teoría es sencillamente incorrecta y se sustituye o elimina por un rival superior. 
La teoría ptolemaica de los cielos, que situaba a la tierra en el centro del universo, fue reemplazada por el sistema copernicano, que situaba al sol en el centro, y al resto del sistema solar girando alrededor de él.




2. Psicología y Ciencia

2.1. Psicología sin Ciencia

La psicología científica se encuentra con dos rivales:
_dualismo: considera que los seres humanos están compuestos de dos sustancias, un alma sobrenatural no material, contenida en un cuerpo natural material al que controla. Los dualistas explican la experiencia y la conducta como el resultado de la interacción entre el cuerpo y el alma;
_psicología popular: la gente explica su conducta dentro de un sistema de creencias y deseos. Aunque se considera que puede funcionar bien, no podría considerarse como una teoría científica.
Las razones conectan creencias lógicamente, no causalmente.
Otro problema de la psicología popular es la teleología.

En la ciencia de Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.), la causa final teleológica podía ser invocada en la explicación no sólo de la conducta humana, sino también de la animal, del crecimiento de las plantas, y de la caída de una piedra hacia la superficie de la tierra.
No obstante, la ciencia ha reemplazado sin cesar las explicaciones propositivas por las mecánicas, dejando a la explicación teleológica de la conducta humana como una extraña anomalía en una disciplina que se denomina a sí misma ciencia.



2.2. Los Desafíos Científicos de la Psicología

Algunos de los problemas clave:

a) El desafío del naturalismo: el propósito de la ciencia consiste en explicar las cosas naturales de una forma natural, sin recurrir a entidades o procesos sobrenaturales, y dentro de un marco universal que transciende en el tiempo, la ubicación, la historia y la cultura.
¿Es posible explicar de esta manera la mente y la conducta humana?

b) El desafío del realismo: muchas teorías, como las de Freud y las del procesamiento de la información, infieren estados y procesos inconscientes subyacentes a partir de la conducta, tales como el ello y los esquemas, la represión y la implementación de esquemas.
¿Existen estos estados y procesos realmente en una esfera de la mente que es inaccesible a la introspección, o son ficciones convenientes, como preferirían los antirrealistas?

c) El desafío de la autonomía: muchos penadores creen que la naturaleza última de la realidad es material y que la causa última de la conciencia y de la conducta humana debe ser, por tanto, fisiológica.
¿La psicología es autónoma de la biología, o las teorías psicológicas están condenadas a ser algún día reducidas a teorías neurofisiológicas, o incluso peor, a ser reemplazadas definitivamente, arrojadas al montón de la chatarra de la historia junto con la alquimia y la astrología?
¿Qué destino le espera a la psicología popular? ¿Explicación teleológica? ¿Explicación por razones?

d) El desafío de la explicación: la explicación científica se detiene cuando alcanzamos leyes de la naturaleza -ideales de orden natural, tales como el movimiento rectilíneo- que se consideran últimas, es decir, que no requieren ellas mismas de ninguna explicación.
¿Cuáles son los ideales del orden natural de la psicología? ¿Qué deberían aceptar los psicólogos como último y qué debería definir los problemas a resolver?

Las ciencias físicas habían demostrado ser las reinas de las ciencias, gracias a sus destacados éxitos.
Durante el siglo XIX, John Stuart Mill (1806-1873) había recomendado el uso de los métodos de la física en las ciencias morales. 
La preminencia de la física fue incrementándose conforme el positivismo se convirtió en positivismo lógico. 
La denominada fantasía newtoniana asume que es posible una ciencia natural de los seres humanos y que la física es el modelo de dicha ciencia.




3. Psicología e Historia

3.1. Historia de la Ciencia

El problema general en relación a la historia de la ciencia es la tensión entre razones y causas en la explicación de las acciones humanas.
La historia de la ciencia se ha inclinado tradicionalmente por la sobreestimación de las razones, dando lugar a una historia liberal y al presentismo.
El historiador de la física Stephen Brush (1974) sostiene que, en vez de perjudicar a la ciencia, la nueva historia puede ayudar a los científicos jóvenes a liberarse del dogma liberal y positivista, haciéndoles más receptivos a las ideas inusuales e incluso radicales.

La dimensión internalismo-externalismo es una de las más importantes en la historia de la ciencia.
Las historias liberales de la ciencia son típicamente internas: ven a ésta como una disciplina independiente que resuelve problemas bien definidos por el uso racional del método científico, no viéndose afectada por ninguno de los cambios sociales que estuvieran ocurriendo al mismo tiempo.
La historia reciente de la ciencia es de orientación externalista, considera que ésta se halla dentro de un contexto social más amplio, del cual forma parte y en el cual actúa.

Se trata, por tanto, de una disputa histórica antigua, enlazada con la de razones versus causas, historia liberal versus nueva historia de la ciencia, e internalismo versus externalismo:
es la que enfrenta a aquellos que ven a los grandes hombres como los fabricantes de la historia y aquellos que ven la historia como la resultante de grandes fuerzas impersonales fuera del control humano. 
Esta última perspectiva de la historia, la del Zeitgeist (espíritu de los tiempos) a veces representa a las personas como poco más que marionetas.
La historia del Zeitgeist tiende a ignorar las acciones de los seres humanos, porque cree que las personas viven vidas preordenadas, controladas por fuerzas ocultas que funcionan por sí mismas a lo largo del proceso histórico.

El escritor Thomas Carlyle (1795-1881) realizó una exposición elocuente de la perspectiva del gran hombre:
nos habla del triunfo y la lucha individual, acentúa precisamente la racionalidad y el éxito, concediendo menos importancia a las causas sociales y culturales del pensamiento y la acción humana.
El filósofo G. W. F. Hegel (1770-1831) apoyaba la perspectiva opuesta.
En la formulación de Hegel, la fuerza oculta era el espíritu absoluto que se desarrolla a lo largo de la historia humana.

Karl Marx (1818-1883), discípulo de Hegel, materializó el concepto de espíritu absoluto de Hegel en la economía, y vio a la historia humana como el desarrollo de modos de producción económica.
Hegel y Marx vieron a la historia humana como dirigida hacia algún final último -la realización definitiva del espíritu, el logro último del socialismo, el orden económico perfecto- y consideraron al desarrollo histórico como un proceso racional. Su contribución fue la de inventar el externalismo, dirigiendo la atención hacia los contextos más amplios en los que trabaja el individuo, descubriendo que el contexto de la acción moldea a la propia acción en formas casi inapreciables para los propios actores históricos.

No obstante, la historia no tiene una dirección perceptible. 
El ser humano lucha en una semioscuridad de causas personales y sociales; sin embargo, tal como Freud observó, lo que finalmente se escucha es la voz siempre tenue de la razón humana, no la de alguna razón abstracta o la de algún plan económico.



3.2. Historiografía de la Psicología

Se denomina historiografía a la historia y a la metodología del campo de la historia.
La obra clásica de la vieja historia de la psicología es la magistral "History of Experimental Psychology" (1929) de Edwin G. Boring (1886-1968), discípulo del introspeccionista Edward B. Titchener (1867-1927), época en la que la psicología estaba siendo reemplazada por el conductismo y por el auge de la psicología aplicada.
Este cambio coincide con un movimiento a largo plazo dentro de la historiografía, el que va de la vieja historia a la nueva historia:

_Vieja historia: historia desde arriba, ante todo política, diplomática y militar, y se concentraba en grandes personas e importantes eventos. 
Forma narrativa: contando historias legibles acerca de naciones, hombres y mujeres.
_Nueva historia: historia desde abajo, intenta describir, recrear en palabras, las vidas íntimas de la masa anónima de personas omitidas en la vieja historia. 
Forma narrativa: describe a los hombres y mujeres como víctimas de fuerzas que no controlan.

Aunque la nueva historia se ha convertido en la corriente principal, continúa provocando polémicas:
Lo que resulta más doloroso todavía para los historiadores tradicionales es el abandono de la narrativa por el análisis, la negación de la contingencia, y el rechazo de la eficacia de la acción humana.
La nueva historia sería una historia del tipo Zeitgeist, que menosprecia el papel de los individuos y ve a la historia como hecha de fuerzas impersonales, no de las acciones del ser humano.


 

 

martes, 19 de octubre de 2021

...de la Lírica a la Épica...

Charles Meynier (1763/8-1832), "Apollo" (1798)

Apolo: dios de la luz, la elocuencia, la poesía y las bellas artes, con Urania: musa de la astronomía, la poesía didáctica y las ciencias exactas





I. Introducción a la Literatura de la Edad Media:
La Lírica Primitiva. La Épica Medieval

1. Introducción a la Literatura Medieval:

En la literatura de los pueblos modernos, el primer gran período que se distingue es la Edad Media:
momento crucial en que se inicia el cultivo literario de las lenguas romances y comienza el desarrollo de los distintos géneros y formas literarias.
Este concepto de Edad Media o Medioevo fue creado por los humanistas de la Edad Moderna para designar con él la época intermedia entre la Antigüedad y el Renacimiento.

Desde un punto de vista histórico, es el período que va de la caída del Imperio Romano de Occidente (año 476) a la toma de Constantinopla por los turcos (1453) y al comienzo de los grandes descubrimientos geográficos y del denominado nuevo mundo (1492).
Aunque el concepto de Edad Media no tiene aquel sentido peyorativo de "edad oscura" que los humanistas le daban. 
No hay en absoluto un olvido de las letras y del saber de la Antigüedad, sino más bien una continuidad, y desde luego existe una creación artística muy original y válida por sí misma.

En lo político, es la época de formación de los pueblos europeos y de su conciencia nacional.
En lo social, es una etapa de rígida organización y estructura de la sociedad, la cual se divide en tres estamentos perfectamente jerarquizados: 
los clérigos, el mundo de la religión y la cultura;
los caballeros, el mundo de las armas y el gobierno;
el mundo del comercio y la agricultura.


1.1 La literatura española medieval

François Boucher (1703-1770),
"Erató" (la amorosa)

Musa de la poesía lírica amorosa.
Como las jarchas:

"¿Qué fareyo, o qué serad de mibi,
habibi?
¡Non te tuelgas de mibi!"

(¿Qué haré o qué será de mí,
amado mío?
¡No te apartes de mí!)

El período medieval de la literatura comprende desde los primeros textos literarios (las jarchas son los textos más antiguos), hasta la introducción de las nuevas formas artísticas del Renacimiento.

La poesía es el género más fecundo: 
durante casi toda la Edad Media es una poesía narrativa y con pretensiones didácticas, obra de juglares y clérigos.

La prosa está dominada también por una orientación didáctica, pero progresivamente se va extendiendo su uso al mundo de la ficción: primero el cuento y el relato breve, y luego la novela, ya enteramente ficticia.

El teatro es el género que tal vez alcanzase aún un menor desarrollo literario.
No comenzaría a cobrar complejidad artística y a ampliar sus esquemas representacionales hasta el siglo XV. 
"La Celestina" (1499), de Fernando de Rojas (1465-1541), es considerada como la gran obra que cierra el período literario medieval.


2. La Lírica Primitiva 

Miniatura de unos juglares en las "Cantigas" de
Alfonso X de Castilla y de León, denominado
"el Sabio" (1252-1284)

Las cantigas de amigo han dejado ejemplos de una
impresionante belleza, como la del poeta gallego
Martín Codax ·Cantiga d´amigo":

"Quantas sabedes amar amigo
treides comig´a lo mar de Vigo,
e banhar-nos emos nas ondas. 
Quantas sabedes amar amado
treides comig´a lo mar levado,
e banhar-nos emos nas ondas.
Treides comig´a lo mar de Vigo
e veeremo-lo meu amigo,
e banhar-nos emos nas ondas. 
Treides comig´a lo mar levado,
e veeremo-lo-meu amado,
e banhar-nos emos nas ondas"
Las jarchas se encuentran en los últimos versos de ciertos poemas árabes y hebreos de los siglos XI y XII, conocidos con el nombre de moaxajas: obras de poetas cultos de la España musulmana, quienes se inspiraban en los cantares populares de la población cristiana dominada.

Por tanto, las jarchas están compuestas en una lengua romance muy antigua (el mozárabe), y el resto de la moaxaja lo está en árabe o en hebreo, fundiéndose así, de una manera muy original, dos mundos poéticos distintos: el hispánico y el semítico, el occidental y el oriental.

Tan antiguo y popular es ese canto amoroso que inspira las jarchas, que se halla también en la poesía primitiva de muchos pueblos europeos, y vuelve a encontrarse en las cantigas de amigo gallego-portuguesas del siglo XIII y en los villancicos castellanos del siglo XV.


Giovanne Baglioni, "Calliope"
(la de la bella voz)


Musa de la elocuencia, la belleza y la poesía
épica o heroica (canción narrativa) 




 Anónimo villancico castellano:


"Al alba venid venid venid, buen amigo,
al alba venid.
Amigo, el que yo más quería, 
venid al alba del día.
Amigo, el que yo más amaba, 
venid a la luz del alba.
Amigo, el que yo más quería, 
venid a la luz del día.
Venid a la luz del día, 
non traváis compañía
Venid a la luz del alba, 
non traigáis gran compagna" 

Jean-Marc Nattier (1685-1766), "Thalia"
(la de la lírica amorosa)

Jarcha de la ausencia del amado:

"¡Tant´amáre, tant´amáre,
habib, tant´amáre!
Enfermiron welios nidios
e dólen tan mále"

 "Báayse méw quorazón de mib.
Ya Rabb, ¿si se me tornarad?
¡Tan mal me dóled li-l-habib!
Enfermo yed; ¿kuánd sanarad?"

"Garid bos, ay yerman ellas
kóm kontener-hé mew male.
Sin al-habi bnon bibreyo:
¿ad ob l´iréy demandare?"


(¡De tanto amar, de tanto amar,
amado, de tanto amar!
Enfermaron unos ojos antes sanos
y que ahora duelen tanto).

(Mi corazón se va de mí.
Ay señor, ¿no sé si volverá?
Me duele tanto por el amado,
Está enfermo: ¿cuándo sanará?)

(Decid vosotras, ay hermanillas,
cómo he de atajar mi mal.
Sin el amado no puedo vivir:
¿adónde lo iré a buscar?)

 




                                 
3. La Épica Medieval

El género seguramente más característico y original de toda la poesía de la Edad Media fue la épica:
narraciones en verso sobre hechos famosos de los héroes del pasado histórico.
A esos poemas, muy difundidos desde el siglo XI en Francia y en España, se les denominó: cantares de gesta. 
Fueron compuestos por juglares, una especie muy singular de cantores ambulantes.

En Francia, fue primordialmente la de Carlomagno y sus pares, erigidos en paladines de la cristiandad. 
El poema más antiguo es el de la "Chanson de Roland", que narra la derrota de Carlomagno en Roncesvalles y la muerte de Roland, el más famoso de sus guerreros.
Tres temas o ciclos principales tratan los cantares de gesta castellanos:

1. el de los condes de Castilla, ciclo que evoca la figura del conde fundador Fernán González, así como el cantar de "Los siete infantes de Lara";
2. el del "Cantar de Mío Cid", que exalta la figura del héroe castellano más legendario y famoso, Rodrigo Díaz de Vivar, y el "Cantar de Sancho II y el cerco de Zamora";
3. el de los hechos en torno a la juventud de Carlomagno, el breve fragmento "Roncesvalles", los perdidos cantares de "Mainete", y los de "Bernardo del Carpio"


3.1. El Cantar de Mio Cid

Los hechos de Rodrigo Díaz de Vivar, denominado (el Cid campeador), segunda mitad del siglo XI, se convirtieron en una de las leyendas más difundidas por toda la Castilla medieval. 
Se cree que el "Cantar de Mio Cid" pudo ser compuesto no mucho antes del comienzo del siglo XIII por un poeta anónimo (algunos lo han querido identificar con Per Abad, conocedor de la historia, el derecho y la literatura épica).
El cantar, constituido por casi cuatro mil versos, suele dividirse en tres partes:


Edward Emerson Simmons (1852-1931), "Melpómene"
(la melodiosa)
: musa de la tragedia, que es contemplada
como difícil arte que despierta el ingenio y la imaginación
a) El destierro
enemistado con su rey, Alfonso VI, y por instigación de los nobles leoneses, Rodrigo es desterrado de Castilla.

"Cantar de Mio Cid":

"Mio Çid Roy Díaz, por Burgos entrove,

en sue compaña sessaenta pendones:
exíen lo veer mugieres e varones, 
burgueses e burguesas, por las finiestras sone,
plorando de los ojos, tanto avíen el dolore.
De las sus bocas todos dizían una razone:

"Dios, que buen vassallo, si oviese buen señoré!"
 

b) Las bodas de las hijas del Cid: 
culminando sus acciones guerreras, 
Ignacio Pinazo Camarlench (1849-1916),
"Las hijas del Cid" (1879)
Rodrigo logra conquistar la gran ciudad de Valencia. 
Alfonso perdona al desterrado y le propone el casamiento de sus hijas con los infantes de Carrión.


c) La afrenta de Corpes: 
tras derrotar Rodrigo al rey Búcar de Marruecos, los infantes, que se han mostrado cobardes en la batalla y han quedado ridiculizados ante el valor del Cid, planean vengarse en sus hijas.

Fingiendo emprender un viaje a tierras de Carrión, en el robledal de Corpes maltratan y ultrajan a sus esposas.
Deshonrado el Cid, pide justicia al rey, quien convoca cortes en Toledo, ante las que son acusados y desafiados los infantes.

Llegan mensajeros que solicitan en matrimonio a doña Elvira y doña Sol para los infantes de Aragón y de Navarra, y queda de este modo altamente restablecida la honra del héroe y de sus hijas, quienes se van a emparentar así con los reyes de España.

Por ello, puede concluir el poeta:

"¡Ved quál ondra creçe al que en buen ora nacíó, 
quando señoras son sus fijas de Navarra e de Aragón! 
Oy los reyes d´ España sos parientes son. 
A todos alcança ondra por el que en buena ora naçió"

De esta manera, Rodrigo llega a convertirse en símbolo y ejemplo de todo un ideal colectivo: 
el ideal de vida -moral y político- de la Castilla de la época.



Charles Meynier (1763/8-1832), "Urania" (la celestial)


Todos esos cantares formaron un fondo profundo, que transmitido de generación en generación,
casi siempre de forma oral, ha llegado hasta nuestros días y ha podido inspirar a grandes poetas
líricos de todos los tiempos como, por citar a algunos de los más significativos entre otros poetas:
Gil Vicente (1465-1536), Lope de Vega Carpio (1562-1835) y Federico García Lorca (1898-1936)

   

 

domingo, 10 de octubre de 2021

Psicoanálisis

Psicodelia

Erasmus van Rotterdam (1466-1536) valoró la locura como un noble motivo
 de reflexión y afirmó que ésta constituye el núcleo mismo de la cordura.
 




I. Contextualización histórico-cultural de los tratamientos psicológicos:
de la Antigüedad a 1900

1. Introducción

La práctica de la psicoterapia constituye un dispositivo cultural cuya función consiste en:
"equilibrar las relaciones entre el individuo y el grupo" 
El momento actual se caracteriza por:
La existencia de varias concepciones de la intervención terapéutica, que mantienen entre sí diferencias  en tres niveles de análisis: epistemológico, teórico y técnico.
Tendencia a la integración de algunos presupuestos, que puede observarse en los niveles de análisis y refleja la corriente cultural propia de nuestra época y recibe el nombre de mestizaje.
La existencia de acuerdo entre los profesionales respecto a la relevancia de ciertos aspectos del proceso de cambio terapéutico.



2. Los Tratamientos Psicológicos como práctica sociocultural

La práctica sociocultural consiste en una actividad social a menudo compleja y compuesta por un conjunto de procedimientos que refuerzan la vinculación del individuo con el grupo y la adhesión de ambos a la visión del mundo propia de esa cultura. (Eje.: tratamientos psicológicos, educación...).
Cuando hablamos de desarrollo tecnológico pensamos en un tipo de conocimiento práctico capaz de generar utensilios y modificar la relación con el ambiente; sin embargo, también conviene tener en cuenta las tecnologías de la inteligencia: aquellas que inscritas en el proceso mismo del pensamiento tienen por función y efecto posibilitar ciertas operaciones de la inteligencia imposibles de realizar de otra manera. (Ej: imprenta, ordenador...).



3. Criterios de Contextualización

Un criterio de objetivización y evaluación crítica de las psicoterapias consiste en:
analizar el conjunto de presuposiciones culturales que mantienen vigentes sus teorías y procedimientos.
Existen tres tipos de presuposiciones culturales relevantes:
las de carácter axiológico, relacionadas con los valores;
las de carácter doxástico, relacionadas con las opiniones;
las de caracter epistemológico, relacionadas con las concepciones de la naturaleza del conocimiento humano.



4. La Premodernidad

Entendemos por etapa premoderna la que se extiende desde la Prehistoria hasta 1500.
Entre las presuposiciones culturales que articularon la visión del mundo en esta etapa destacan:
a) el hombre es un elemento más de la naturaleza;
b) el control de la conducta humana está en gran medida fuera del alcance del hombre;
c) la enfermedad mental constituye un ejemplo paradigmático de comportamiento sujeto a un control externo;
d) el hombre y la naturaleza, así como los dioses, forman parte de la realidad, la cual existe objetivamente con independencia del conocimiento humano;
e) la realidad sólo es parcialmente cognoscible por la inteligencia humana.

En lo que respecta a la evolución de los tratamientos psicológicos, los aspectos más significativos son:

1. Cuando una cultura carece de escritura, su visión del mundo suele articularse en torno a creencias mágicas. En la Edad de Bronce los chamanes, junto con la prescripción de amuletos, empleaban técnicas como el control respiratorio o la repetición para liberar a los enfermos psíquicos de sus dolencias. Tanto las dolencias físicas como las mentales se atribuían a la influencia de fuerzas no observables, cuyo poder sobrenatural era invocado con objeto de obtener la curación: orientación irracionalista.

2. Entre las culturas antiguas que ya conocían la escritura comenzaron a establecerse formas de intervención psicoterapéutica que respondían a criterios netamente racionales: orientación empírica.

3. Es en el derecho romano donde se acuña el concepto de persona legal o ciudadano del Estado como lugar de derechos y deberes: orientación individualista.
Dentro del Imperio romano, el concepto de persona jurídica servirá como punto de partida para la elaboración de los conceptos morales de persona propuestos por la filosofía estoica y el cristianismo: orientación ética.

4. Tras el desmoronamiento del Imperio romano, el endurecimiento de las condiciones de vida tuvieron un efecto involutivo sobre la cultura, la cual pasó a estar controlada por la Iglesia. Ésto posibilitó que la concepción mágica del mundo cediera primacía a una concepción teocéntrica. 
Y así se desarrolló una gran actividad ideológica contraria al conocimiento empírico.

5. La hostilidad eclesiástica hacia conocimientos que no procedieran de la reveleción afectó a las prácticas médicas. 
Sin embargo, esta misma hostilidad hacia el conocimiento empírico tuvo como consecuencia el desarrollo de debates sobre la naturaleza del alma y la vinculación de ésta con las funciones psicológicas (orientación epistémica), así como sobre la vida del espíritu (orientación introspectiva).

6. Surgió una orientación represora, caracterizada por el hecho de que junto a ciertos enfermos mentales, se consideraba poseídos por el diablo y propagadores de sus males a todos aquellos que alimentaban ideas subversivas contra el Estado o contra los valores morales consagrados como verdades inamovibles.

7. Este estado de cosas se mantendría inalterable hasta el siglo XVIII, cuando el desarrollo científico, propiciado en buena medida por dos siglos de rápida difusión del conocimiento gracias a la imprenta, convertiría la razón en uno de los valores dominantes de la cultura occidental.



5. La Modernidad

Se encuadran movimientos culturales de gran envergadura, pero el reconocimiento de la dignidad del enfermo mental será mucho más teórico que práctico.
Los rasgos de la modernidad son:
a) secularización de la visión del mundo;
b) transformación de las sociedades agrícolas en industrializadas con la consiguiente transformación de las estructuras sociales;
c) debilitación de los vínculos entre el individuo y el grupo como consecuencia de las transformaciones sociales, en particular de la familia;
d) modificación del estatus del individuo en relación con el grupo, consecuencia de los tipos de cambio mencionados;
e) acumulación de información sancionada socialmente como conocimiento fiable. 
Dicha información podrá estar referida a cualquier aspecto concreto de la realidad y sólo será considerada digna de crédito cuando provenga de la observación o la experimentación.


5.1 Primera modernidad (1500-1850

Se encuadran movimientos culturales de gran envergadura, pero el reconocimiento de la dignidad del enfermo mental será mucho más teórico que práctico.

5.1.1. Renacimiento, Reforma y Contra-reforma:

Durante el Renacimiento, la Reforma y la Contra-reforma se produjo una recuperación progresiva de las antiguas tradiciones médico-racionalistas, y una recuperación de la orientación empírica.
Como las creencias en la brujería seguían arraigadas, la Inquisición asimilaba enfermedades mentales con posesiones demoníacas, y tratando de herejes a ciertos enfermos, propició una consolidación de la actitud represora. 
Existió una tercera vía de intervención psicoterapéutica: la creación de los primeros hospitales destinados específicamente a acoger enfermos mentales, en los que recibían un trato humanitario, justificado por la caridad y por una moral religiosa cada vez más predispuesta a respetar cualquier manifestación de lo humano. 
La aparición de los primeros centros psiquiátricos puede considerarse un indicio del afianzamiento de la orientación moral.

El afianzamiento de la orientación moralizante se fue abriendo camino gracias a tres contribuciones decisivas en la reactivación simultánea del las orientaciones ética, individualista e introspectiva:
"El Príncipe" de Niccolò dei Maquiavelli (1469-1527), los "Ensayos" de Michel de Montaigne (1533-1592) y la ética cartesiana.
La Reforma protestante constituye la contribución axiológica de este período que tendrá un mayor peso en el posterior desarrollo de los tratamientos psicológicos. 
A partir de la Reforma, en los países en los que triunfe, la religión sólo tendrá que autoafirmarse frente al poder político. 
Este hecho vendrá determinado por la enérgica defensa de las orientaciones individualista y ética propugnada por el protestantismo: 
Martin Lutero (1483-1546) estableció como dogma que al hombre le basta su fe para salvarse.

De las diversas implicaciones de la Reforma protestante, dos aspectos destacan por su influencia a largo plazo:
en primer lugar, según la doctrina de la doble predestinación
el ser humano estaría predestinado a salvarse o a condenarse, con independencia de su fe, su amor, sus méritos o su carencia de ellos;
en segundo lugar, aunque entre los protestantes, incluidos los calvinistas, la confesión continuó siendo un valor reconocido para los fieles, en cuanto práctica introspectiva dirigida a la identificación de las propias faltas, dejó de ser considerada un sacramento.
El pensamiento contra-reformista se oponía a la Reforma protestante.

5.1.2. La Época de la Razón 
(Esquema) 

Uno de los cambios que trajeron consigo el desarrollo de nuevas tecnologías y la expansión mercantil iniciadas en el período renacentista, consistió en el:
incremento progresivo de las cotas de poder político y económico alcanzadas por la burguesía.
A su vez, la defensa de la razón facilitará mediante el reforzamiento de la orientación empírica el desarrollo tecnológico que hará posible la primera revolución industrial, y los valores de la burguesía facilitarán su auge como clase social. Ésta es la época de la revolución francesa y de la independencia de USA.

En el optimismo racionalista y secular de la Ilustración se encuentran las raíces inmediatas de todas las prácticas psicoterapéuticas actuales, porque a partir de la Reforma protestante, con el movimiento ilustrado, se produce un segundo paso en el proceso de secularización de la visión del mundo occidental. Una de las manifestaciones de dicho proceso consistirá en el desarrollo diferencial que las teorías metaéticas -cuyo objeto consistía en dilucidar si el comportamiento acorde con las normas sociales tiene una fundamentación objetiva -razón-, o subjetiva -emoción -tendrán en Inglaterra y el continente.

No se trata de que en Europa vayan a existir códigos de conducta muy diferentes, sino que existirán teorías muy diferentes sobre la naturaleza moral del hombre. En el continente prevalecerá el racionalismo axiológico de Benedict Spinoza (1632-1677), Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), e Immanuel Kant (1724-1504), quienes defenderán la creencia de que los valores sancionados por la sociedad son expresión directa o indirecta de la razón.
En Inglaterra, Thomas Hobbes (1588-1679) defenderá esta concepción, pero Anthony A. Cooper, conocido como conde de Shaftesbury (1671-1713), Francis Hutchenson (1694-1746) y David Hume (1711-1776) argumentarán a favor de un origen emocional de los valores morales y de la capacidad de adaptación del individuo.    

1. Teorías metaéticas racionalistas: 
presoposiciones axiológicas asumidas por los tratamientos psicodinámicos, terapias sistémicas racionalistas, terapias basadas en las restructuración cognitiva, terapias cognitivo-conductuales.

a) Teoría contractual inglesa: Hobbes
autosatisfacción y autopreservación: únicas motivaciones del ser humano. Lo bueno: cualquier objeto de deseo. Antecedente axiológico del concepto de refuerzo. Modificación de conducta.
Noción de contrato social: precedente axiológico de las concepciones freudianas y funciones del yo.

b)Teoría contractual francesa: Rousseau
necesidad de establecer una norma que responda a la voluntad general. 
Referente axiológico del modelo topográfico de la personalidad y la concepción del desarrollo freudiano.

c) Teoría de los imperativos morales: Kant
la libertad sólo existe en las acciones racionales.
Referente cultural del súper-yo en cuanto estructura de la personalidad y de las terapias de reestructuración cognitiva, en particular la de las creencias irracionales de Albert Ellis (1913-2007).

2. Teorías metaéticas emocionales: núcleo de las presuposiciones axiológicas humanistas. 

a) Teoría del propio interés y desarrollo de la conciencia: Joseph Butler (1692-1752)
armonía entre el propio interés y la conducta moral.
Precedente axiológico de las terapias familiares centradas en la solución de problemas.

b) Terapia del sentido moral: conde de Shaftesbury, Hutchenson, Hume:
la auto-preservación no es la única pasión que mueve al hombre: la benevolencia, la generosidad, la simpatía y la gratitud también lo son.
Movimiento humanista y terapias constructivistas.



6. Los Tratamientos Psicológicos durante la primera Modernidad

Durante los siglos XVII y XVIII, la hegemonía de la razón y el individualismo como organizadores de las distintas facetas de la realidad iba a tener una influencia inmediata sobre el estatus concedido a los enfermos mentales.Y ello por dos motivos:
1º. la locura será conceptualizada como una oposición a la razón, no explicable ni abordable por ella.
En estos psiquiátricos se encontraban toda clase de individuos socialmente incómodos (prostitutas, mendigos...). 
Este episodio que Michel Foucault (1926-1984) denominó el Gran Encierro supuso la asunción por parte de la burguesía de la orientación represora ejercida por la Iglesia en el período anterior.  
2º. el enfermo mental será considerado, pese a todo, un individuo.

Philippe Pinel (1745-1826) liberó a los enfermos mentales de las cadenas con que solían ser sujetados en los hospitales franceses.
William Tuke (1732-1822) recogió la tradición anglosajona de recluir a los enfermos mentales lejos de las ciudades, tratándolos casi como a niños.
La gran diferencia entre los tratamientos de Pinel y Tuke consistió en que Tuke instaba a controlar su conducta apoyándose en los valores de la religión, mientras que Pinel tenía como referente los valores ciudadanos: el enfermo mental, como ser humano, y como tal poseedor de una cierta dignidad que debería ser respetada.
Es decir, el término peyorativo de loco pasaría a ser el de un enfermo que necesita tratamiento.


6.1. El Cambio de Expectativas en la atención psiquiátrica

Durante las primeras décadas del siglo XIX, se mantuvo la creencia de que los locos eran seres humanos de rango inferior, insensibles al dolor físico, y sumisos sólo si se les administraba fuertes drogas; estos prejuicios se vieron reforzados por el importante deterioro que sufrían los pacientes internados.

A medida que avanzaba el siglo, este panorama llegó a cambiar drásticamente gracias a tres factores:
a) los avances de la neurología dieron pie a la creencia de que las enfermedades mentales estaban causadas por lesiones orgánicas;
b) la aplicación de métodos estadísticos en el control de casos de curación;
c) apareció un nuevo concepto del enfermo mental en cuanto individuo, el cual subrayaba la condición del loco como ser humano entre los demás seres humanos, y por tanto como criatura sensible, además de al calor y al dolor, a las presiones emocionales y ambientales a las que se le sometiera.


6.2. Los Destinos del Mesmerismo

Durante el último tercio del siglo XVIII, surgió la actividad terapéutica de Franz Mesmer (1734-1815), quien elaboró una teoría sobre la curación por medio de un supuesto fluido magnético de naturaleza física que vincularía todos los elementos de la naturaleza, incluidos los seres humanos.
Un discípulo suyo, Amand-Marie J. Chastenet, conocido como marqués de Puységur (1751-1825) descubrió la inducción hipnótica, así como las posibilidades que ésta ofrece para influenciar la conducta de las personas incluso cuando ya han salido del trance.

Todo lo relacionado con el mesmerismo quedó desacreditado en el continente. 
Sin embargo, en USA las prácticas hipnóticas y las explicaciones mesmeristas quedaron fuertemente ligadas al espiritualismo gracias a las actividades y escritos de Phineas P. Quimby.

Hacia 1830, James Braid (1795-1869) acuñó el término de hipnosis para referirse a los trances mesméricos vinculándolos con los estados del sueño.
Este hecho facilitó un cambio en la percepción del fenómeno, pues al quedar los trances desvinculados de la Teoría de los fluidos de Mesmer, se abría por una parte la posibilidad de estudiar el fenómeno en términos estrictamente neurofisiológicos, y por otra parte, la posibilidad de realizar ensayos clínicos sistemáticos.   


   


Brumas

Lanbroa Volver.. ...y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios... ...y esas brumas de plata que recue...

Brumas (Lanbroa, 15 de agosto de 2018)

Volver....................y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios..............y esas brumas de plata que recuerdo y amo...............y esa nostalgia.......................hace tantas lluvias que no volvía............................. Respiro..................y el mar en mi norte y el norte en el viento..............y esos verdes y grises que añoro........que amo...............y esa sensación........................hace tantos mares que no volvía.............................. Llego.....................y las lágrimas en las nubes y el silencio en los tejados...........y esas brumas de musgo que conozco y amo.............y ese dolor.....................hace tantas lágrimas que no volvía.......................... Sonrío....................y la sonrisa en la ventana y la hiedra en los abrazos.........y esas brumas de otoño que adoro........que amo..............y esa alegría..................hace tantas sonrisas que no volvía........................... Hablo.....................y hay silencios que gritan palabras calladas..............y hay voces antiguas en las brumas de nácar..............ese extraño lenguaje que comprendo y amo...............y esa emoción......................... hace tantos silencios que no volvía.............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. ..................... .............. .................. .............. .............. ........... Y recuerdo...............los días pasados..........las caricias perdidas..........las manos de seda..........los besos dormidos..............y esas brumas del tiempo que tanto he amado.....................y esa belleza........................ hace tanto amor que no volvía.....................