Translate

miércoles, 21 de febrero de 2024

Más allá de la Hipnosis

 



Kalliope Amorphous







Historia. Núcleo Conceptual
y Controversias Epistemológicas del Modelo Psicodinámico

1. Introducción

Tras el mesmerismo y el interés por la electroterapia, poco se había avanzado en el siglo XIX respecto a las concepciones del tratamiento moral, tan sólo la confirmación del potencial curativo transitorio de la persuasión racional y de la sugestión.
En el último cuarto del siglo XIX, la hipnosis aparecía como la alternativa.
Sigmund Freud iría más allá de la hipnosis, sentando las bases de un nuevo territorio terapéutico que denominó Psicoanálisis.



Sigmund Freud by Max Halberstadt (1921)
2. Historia del Modelo Psicodinámico. Orígenes del Psicoanálisis y de la Técnica Psicoanalítica y Repercusión en la Psicoterapia

Fue la obra de Freud (1856-1939) y de Josef Breuer (1842-1925) "Estudios sobre la Histeria" el punto de arranque de la psicoterapia contemporánea.
El primer sistema de psicoterapia freudiana que aparece ya en la obra sigue una adaptación del método catártico de Josef Breuer (1842-1925).
La utilización de la relajación física en el tratamiento psicoterapéutico, precursora de la técnica del diván, se inspiró en Silas Weir Mitchell (1829-1914).

Freud observaba una intensificación de los síntomas cuando la evocación del paciente se acercaba al núcleo patógeno, y detectaba la resistencia por la lentitud o parada de las asociaciones libres, resistencia que consideró posiblemente causada tanto por aspectos internos como externos. 
De esta forma, Freud estaba ya ante el concepto de transferencia, el cual desarrollaría posteriormente.

En 1904, Freud describiría su método terapéutico.
El método de la asociación libre estaba ya formulado:
el paciente debía decir todo aquello que le viniese a la mente, sin importar lo absurdo, inmoral o penoso que le pareciera. 
La publicación de "La Dinámica de la Transferencia" marcó un hito en la formulación de la técnica.

En 1914 describió el proceso de la neurosis de transferencia, en la que todos los síntomas habrían reemplazado su significado previo dentro de una "enfermedad artificial" -la neurosis de transferencia-, la cual incluiría tanto lo que dice el paciente como su conducta.
Más tarde, formuló la regla de abstinencia, criticando que los psicoanalistas se dedicasen a educar a los pacientes o a intervenir en temas que tocaban los valores, como la religión o la filosofía.

En "Más allá del Principio del Placer", Freud reinterpretó el significado de la transferencia como la manifestación de la compulsión a la repetición.
La formulación de la teoría de las pulsiones de vida y muerte (Eros y Tánatos) introduciría modificaciones en la técnica.
El énfasis en el Yo haría girar el método de la exploración del inconsciente, a la de las defensas del Yo.


Freud y otros psicoanalistas en 1922

De izquierda a derecha (sentados):
Sigmund Freud (1856-1939), Sándor Ferenczi (1873-1933), Hanns Sachs (1881-1947)
De izquierda a derecha (de pie):
Otto Rank (1884-1939), Karl Abraham (1877-19259, Max Eitingon (1881-1943), Ernest Jones (1879-1958)
La principal novedad del método de Freud radicó inicialmente en la superación del método hipnótico mediante la propuesta de asociación libre, que permitía el acceso a la conciencia de contenidos inconscientes.
La singularidad del Psicoanálisis como método terapéutico radicó en la conjunción de sus recursos técnicos puestos en relación con una teoría del psiquismo y con un propósito terapéutico:
hacer consciente lo inconsciente, fórmula que describe el primer modelo psicoanalítico de curación.



3. Núcleo Conceptual del Psicoanálisis

Freud expuso en tres artículos lo que significaba el Psicoanálisis.
El más famoso es el primero, denominado "Dos artículos de enciclopedia: Psicoanálisis y Teoría de la Libido", en donde sostiene que:
1) el Psicoanálisis es un método psicológico de investigación, no experimental, sino clínico;
2) un tratamiento para un determinado grupo de trastornos mentales, las neurosis;
3) el Psicoanálisis tiene aspiraciones de tener un estatuto científico.

Los pilares básicos de la teoría psicoanalítica serían:
_el supuesto de que existen procesos anímicos inconscientes;
_la admisión de la doctrina de la resistencia y de la represión;
_y la apreciación de la sexualidad y del complejo de Edipo.


André Brouillet (1857-1914) "Une leçon clinique à la Salpêtrière" (1887)



4. Controversias Epistemológicas

La controversia básica en cuanto a la consideración del psicoanálisis como ciencia es la oposición entre la línea positivista y la línea hermenéutica, en la que prima la búsqueda del sentido más que el hallazgo de la causa.

4.1. Las Críticas Positivistas

La crítica de Hans Jürgen Eysenck (1916-1997) hay que centrarla sobre todo en el aspecto de la eficacia terapéutica del psicoanálisis.
La crítica de Eysenck al psicoanálisis fue de carácter clínico.
Sus críticas estimularon la investigación empírica entre los psicoanalistas.
Por lo tanto, su mérito fue estimular la investigación empírica de la psicoterapia psicoanalítica, llamando la atención sobre el fenómeno de la curación espontánea y no considerar sólo los resultados directos, sino también las variables individuales mediante controles caso a caso.
Eysenck y sus seguidores manifestaron que el Psicoanálisis permanecía entre las pseudociencias.

Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) llevó a cabo su crítica desde el punto de vista de la Psicología científica, la Psicología del Aprendizaje. 
El centro de su crítica lo constituye su propio cambio radical de enfoque, radicalmente diferente al de Freud a la hora de estudiar la conducta.
El núcleo de las críticas de Skinner al Psicoanálisis estuvo centrado en el mentalismo freudiano.

La crítica del psicoanálisis desde la filosofía de la ciencia se inauguró con Ernest Nagel (1901-1985).
Con Nagel estamos ante la crítica seria: la epistemología, y en concreto de la crítica al positivismo lógico o neopositivismo.
La crítica de Nagel al Psicoanálisis se basa en el rechazo frontal a la metafísica. 
Nagel coincide con el positivismo clásico en el rechazo frontal a la metafísica, afirmando que la única fuente de la ciencia es el empirismo, pero su propuesta ya no es tan rígida como se presuponía en el siglo XIX.

El principio del debate sobre la cientificidad del Psicoanálisis se puede datar en 1958, en ocasión de un Symposium dirigido por Sidney Hook (1902-1989). 
La pregunta básica planteada fue: "¿Es científica o no la teoría psicoanalítica?"
La teoría de la ciencia allí dominante -el positivismo lógico- se impuso de forma total como criterio de la demarcación de lo científico, y gran parte de los filósofos de la ciencia allí reunidos declararon que el Psicoanálisis no podía considerarse una disciplina científica.

En cuanto a Karl Popper (1902-1994), lo que le interesaba era rechazar el inductivismo como criterio de demarcación de la ciencia para presuntamente poder imponer el suyo propio: 
la falsabilidad de las teorías.
Popper dijo que el Psicoanálisis no es científico por no ser refutable.
La crítica de Popper al Psicoanálisis se basa en la no falsabilidad de la teoría psicoanalista.

Por su parte, el interés de Mario Bunge (1919-2020) fue proclamar para la Psicología que el verdadero, genuino y científico modelo de ciencia era la Psicobiología
lo único que interesaba, por tanto, era la relación del Sistema Nervioso Central (SNC) con el resto del cuerpo, y esa sería la única posibilidad de ciencia para la Psicología.
Bunge criticó al Psicoanálisis por su dualismo cuerpo-mente.


4.2. La Posición Hermenéutica

La posición hermenéutica del psicoanálisis fue una consecuencia de la división epistemológica establecida por el positivismo mas que una actitud personal de algunos psicoanalistas.
El psicoanálisis estaría ubicado en un ámbito diferente al de las ciencias naturales, ámbito donde lo que se buscaba serían:
razones que tengan validez para el sujeto, y no las causas que expliquen su conducta.
La posición hermenéutica en Psicoanálisis defiende que la verdad para el sujeto se construye dentro del diálogo psicoanalítico.

La ciencias naturales se definían por la utilización del método científico, y las ciencias humanas o culturales por el hermenéutico.
Los partidarios de esta visión veían en el diálogo psicoanalítico la experiencia de lenguaje en que se basa el método hermenéutico, dentro del cual se construiría la verdad para el sujeto.

Es decir, no interesaban tanto los hechos verdaderos o falsos como:
el sentido que tienen para el sujeto y la verdad que construye con ello.
Casi toda la corriente hermenéutica rechaza la metapsicología y la teoría pulsional psicoanalítica.
Se vuelca en la construcción de una teoría exclusivamente clínica.

Entre los autores de la visión hermenéutica en Psicoanálisis destacan dentro del campo de la Filosofía:
Paul Ricoeur (1913-2005) y Jürgen Habermas (1929).
La obra más significativa de Ricoeur es "Freud: Una interpretación de la cultura" 
Definió el Psicoanálisis como una disciplina hermenéutica en la cual lo fundamental era la labor de interpretar textos, en este caso verbales.
El problema epistemológico central: superar el energetismo por medio de la hermenéutica.

La obra más importante de Habermas en este ámbito es "Conocimiento e Interés".
De ella se extrae la expresión "auto-malentendido cientificista", en donde según él, Freud como autor habría caído reiteradamente.

La otra tendencia de la visión hermenéutica era clínica y enfrentaba a quienes veían el Psicoanálisis como una disciplina fundada en las ciencias naturales y quienes lo veían como un estudio humanista de los significados personales, arraigados en formulaciones intencionales subjetivas.
Esta segunda visión es la que corresponde a la hermenéutica psicoanalista, y a la que pertenecieron Melanie Klein (1882-1960), Merton Gill (1914-1994) y Roy Schaffer (1922-2018).
A todos ellos les unía el mismo objetivo: 
rechazar el viejo andamiaje de la metapsicología freudiana y demás metateorías.


Melanie Klein en 1952
Según Klein, se puede hablar de la coexistencia de dos macos de referencia incompatibles entre sí  en el pensamiento freudiano:

a) por un lado, la teoría clínica, que habla de intenciones, fines propósitos y estados internos que dan sentido a la conducta;

b) por otro, la metapsicología, que intenta establecer un modelo mecanicista y determinista propio de las ciencias naturales para la psique humana.

Klein describía el enfoque metapsicológico como anacrónico y afirmaba que debía ser desechado.
De esta forma se eliminaría toda alusión a energías o pulsiones, y especialmente las descripciones psíquicas en términos del modelo estructural de "El yo y el ello".

El peligro de la metapsicología residiría en que a menos que mantuviera un vínculo muy estrecho con los datos empíricos de la situación analítica, convertiría al Psicoanálisis en una ciencia reduccionista, pues estaría formulada en términos de energía y fuerza entre los agentes internos (yo-ello-superyó).

Klein proponía la construcción de generalizaciones relacionadas clínicamente, de las cuales fuera posible extraer significados y explicaciones motivacionales, y no procesos descritos en términos de fuerzas o energías.
Pretendía que los conceptos ilustraran la significación de la experiencia, y ésta fuera el contexto motivacional que proporcionase a la conducta su patrón y coherencia.
Klein defendía que en el pensamiento freudiano existen dos marcos de referencia incompatibles entre sí: la teoría clínica y la metapsicología. 



5. Principales Líneas de Desarrollo:
Evolución del Modelo Psicodinámico a lo largo del Siglo XX

Una evolución en la que jugaría un papel destacado la:
Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), fundada el 30 de marzo de 1910 en Nürenberg por Sigmund Freud y Sándor Ferenczi (1873-1933) entre otros.
Su finalidad: que fuera una institución garante de la integridad de la teoría y la práctica del psicoanálisis.


Entre los objetivos de la IPA: 
_decidir lo que era psicoanálisis y lo que no lo era;
_seleccionar entre los aspirantes al ingreso de la asociación aquellos que cumplían los requisitos establecidos.

La IPA se ha ido consolidando hasta nuestros días y representa la salvaguarda de la ortodoxia freudiana, y donde el foco de las críticas se ha centrado más en la rigidez jerárquica de la institución que en su inmovilismo teórico.
Actualmente, los hermeneutas norteamericanos defienden que:
el Psicoanálisis es una disciplina humanista.


5.1. ¿Un Psicoanálisis o muchos?

En la actualidad, el psicoanálisis contemporáneo está organizado en torno a tres direcciones:

1) Los autores que pretenden mantenerse freudianos, aunque estén efectuando aportaciones destacadas a la teoría clásica
No cuestionan ninguno de los elementos nucleares del psicoanálisis freudiano, y respetan la dinámica derivada de la primera y segunda tópicas como modelos de funcionamiento mental.
En el Psicoanálisis actual, los autores que pretenden mantenerse freudianos no cuestionan el papel de la sexualidad infantil.
Jacques Lacan (1901-1981) y André Green (1927-2012) son autores destacados en la teoría clásica.

2) Los autores que, sin cuestionar directamente a Freud, van más allá de estos conceptos sorteando las carencias o debilidades del modelo y proponiendo conceptos y técnicas que permiten ensanchar el horizonte de explicación y aplicación del psicoanálisis freudiano.
En esta categoría se encuentran quienes desarrollan la teoría de las relaciones objetales.
Dentro del panorama del Psicoanálisis contemporáneo, los defensores de esta teoría se sitúan entre quienes sin cuestionar directamente a Freud, van más allá de él.
Autores destacados: Hans Loewald (1906-1993), Roy Schaffer (1922-2018), Otto F. Kernberg (1928), y Christopher Bollas (1943).

3) Los autores que rompen abiertamente con la metapsicología freudiana, no usan la teoría pulsional, ni le conceden centralidad al complejo de Edipo.
Reconsideran el edificio complejo del Psicoanálisis en base a la matriz relacional de la que deriva la subjetividad, y consideran el Psicoanálisis un proceso de acompañamiento de la autoconstrucción de un sujeto, agente de su experiencia.
Los psicoanalistas que rompen con la metapsicología freudiana prestan mucha atención al origen relacional de la subjetividad.
La escuela psicoanalítica que se desarrolló preferentemente en Estados Unidos fue la Psicología del Ego.
Destacan: Robert Stolorov (1942) y Stephen A. Mitchel (1946-2000).



Freud´s Couch in London

    




miércoles, 7 de febrero de 2024

Poesía Lírica

 




Camille Claudel (1864-1943) "Le regard d´Auguste Rodin" (1884/85)


"Recuerde el alma dormida..."

"Recuerde el alma dormida,
 avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
 cómo se viene la muerte 
tan callando,
cuán presto se va el placer,
 cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado 
fue mejor"

  Jorge Manrique (1440-1479) "Coplas a la muerte de su padre"  (h. 1476)





La Lírica del Siglo XV

Estudio de las locuciones en la obra
literaria de Don Íñigo López de Mendoza
(Marqués de Santillana)

1. Introducción

1.1 Poesía y Cancioneros

En el siglo XV aparece propiamente la poesía lírica culta.
Hasta entonces ésta venía escribiéndose en lengua gallego-portuguesa, mientras que el castellano se reservaba para la épica y para la poesía culta de clerecía.
Ahora, con el gran desarrollo de la vida cortesana y el poder político que alcanza Castilla, aparecerá una abundantísima producción poética, ya sólo en castellano


1.2. Características Literarias

Rasgos Característicos:

_el  tema principal es el amor, en la línea heredada del viejo amor cortés de los poetas provenzales: 
la mujer, centro de toda esta poesía, es exaltada como ser ideal, colmado de belleza y de virtudes;

_junto a él aparecen otros temas secundarios, morales, religiosos o políticos: 
es muy frecuente, por ejemplo, el tema de la Fortuna, o el de la Muerte;

_la técnica se hace bastante cuidada y se ensayan numerosas combinaciones métricas: 
sobresalen la canción y el decir, y en el estilo predomina un lenguaje culto y elaborado.



2. El Marqués de Santillana


Gabriel Maureta Aracil ( 1832-1912)
"Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana" (1877/78)

Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana
(Carrión de los Condes -Palencia- 19.08.1398-Guadalajara, 25.03.1458)

El Marqués de Santillana es una de las figuras de mayor relieve político y literario.
Supo encarnar en su persona el ideal del noble letrado, entregado a un tiempo a las 
armas y a las letras.
Al frente de la compilación de sus obras, hacia 1445, incluyó un breve escrito de teoría 
poética, que es uno de los primeros del género conocidos en la literatura española.
Allí se concibe la poesía, no ya como un mero entretenimiento cortesano, sino como
una verdadera ciencia que tiene por objeto los contenidos más graves y trascendentes
recubiertos por una forma bella y armoniosa:
"un fingimiento de cosas útiles, cubiertas o veladas con muy fermosa cobertura,
compuestas y escandidas por çierto cuento, peso a medida".
2.1. Poesía de Juventud. Las "serranillas"

A un tipo de poesía más ligera, de "cosas más alegres e jocosas", estuvo dedicado en el tiempo de su "edad de juventud".

Esta poesía está constituida fundamentalmente por la canciones y por los decires líricos, poemas de gran variedad de formas métricas y estilísticas, que tratan los habituales motivos temáticos del amor cortesano.

A esta lírica de tono menor pertenecen también las famosas serranillas, que forman un auténtico ciclo poético escrito entre 1429 y 1440.
Como ejemplo, la dedicada a la mozuela de Bores, lugar de la comarca de La Liébana (Cantabria):

"Moçuela de Bores,/ allá do la Lama,/ púsome en amores.

Cuidé que olvidado/ Amor me tenía,/ como quien se havía/ gran tiempo dexado 
de tales dolores/ que más que la llama queman/ amadores.

Mas vi la fermosa/ de buen continente,/ la cara plaziente,/ fresca como rosa, 
de tales colores/ qual nunca vi dama/ nin otra, señores.

Por lo qual:"Señora",/ le dixe, "en verdad/ la vuestra beldad/ saldrá desde agora
dentre estos alcores,/ pues meresçe fama/ de grandes loores".

Dixo: "Cavallero,/ tiradvos afuera,/ dexad la vaquera/ passar all otero, 
ca dos labradores/ me piden de Frama,/ entrambos pastores".

"Señora, pastor/ seré, si queredes:/ mandarme podedes/ como a servidor; 
mayores dulçores será a mí la brama/ que oír ruiseñores".

Assí cocluimos/ el nuestro proçesso,/ sin fazer exçesso,/ e nos avenimos.
E fueron las flores/ de cabe Espinama/ los encubridores".


2.2 Poesía de Madurez. Pomas morales y políticos

Los decires narrativos constituyen el núcleo más extenso y destacado de la obra poética de Santillana.
Muestran en su conjunto una complejidad creciente y una elaboración artística cada vez más madura.

Es esencial en ellos el relato en primera persona, un marco alegórico a la manera de los poetas italianos como Dante Alighieri (1265-1321) y un lenguaje poético lleno de referencias cultas.

Un grupo de ellos se inspiran también en el tema amoroso, aunque ahora desde una perspectiva ejemplar y moralizante, como el "Triunfete de amor" o el "Infierno de los enamorados".


Juan de Mena
(Córdoba, 1411-Torrelaguna -Madrid- 1456)

Fue el prototipo del puro hombre de letras, enteramente
 alejado del estruendo de las armas y entregado casi por
completo a la creación poética.
Difundidos sus versos en los cancioneros de la época,
reiteradamente editado por la prensa del siglo XVI y
hasta comentado como si se tratase de un clásico de
la antigüedad, fue considerado durante más de un
siglo como el principal de los poetas españoles.

3. Juan de Mena

3.1. Obra Lírica

Con todo merecimiento, gozó fama de poeta amoroso, tema al que dedicó algunas de sus canciones y, sobre todo, numerosos decires líricos, en los que dio cauce a las emociones intensas y prolongadas y los sentimientos más complejos del análisis de la pasión amorosa y las quejas del amante.

Tales motivos los trató Mena con gran vigor y originalidad, unas veces imprimiendo a la queja acentos patéticos o adoptando una postura de no resignación y, casi siempre, instalando la crónica amorosa en un mundo abstracto y cerebral, fuertemente interiorizado, que excluye toda referencia anecdótica y concreta.


3.2. Poemas Mayores. El "Laberinto de Fortuna" (h. 1444)

La obra no tendría otro objeto que el de marcar al caballero castellano de la época una norma de conducta, y ofrecer al propio rey unas directrices de actuación política.
Estos ambiciosos planteamientos temáticos tienen su correspondencia en un estilo igualmente elevado y selecto, como reflejan el lenguaje y el verso que utiliza el poeta.

Juan de Mena "El Laberinto de Fortuna" (1444)

Su obra principal es "El Laberinto de Fortuna, o las
Trescientas", un extenso poema narrativo, constituido
en realidad por 297 coplas de arte mayor y compuesto
hacia 1444. En él se describe el recorrido del poeta,
guiado por la Providencia, a través de la casa de la
Fortuna donde contempla los siete círculos de los
siete planetas, ocupado cada uno por distintos
personajes virtuosos y pecadores, que se sitúan en
las dos ruedas del pasado y del presente
(la del futuro es invisible). 
El lenguaje  resulta más bien artificioso e inestable y oscila de manera muy llamativa desde las formas más vulgares y arcaicas a las más cultas y latinizantes, al tiempo que hace un largo uso de los procedimientos y figuras retóricas.

En cuanto al verso, Mena elige el arte mayor, el verso heroico que convenía mejor al estilo sublime y su contenido grave, y que, en virtud de su vigoroso ritmo y sonoridad, era capaz de ejercer absoluto dominio sobre el material lingüístico. Puede observarse ese estilo elevado y sonoro en estas dos coplas del poema:

El "Laberinto de Fortuna" (estrofas 141-142) 

"Belígero Mares, tú sufre que cante
las guerras que vimos en nuestra Castilla,
los muertos en ellas, la mucha manzilla
que el tiempo presente nos muestra delante.

Dame tú, Palas, favor ministrante,
a lo que se sigue depara tal orden
que los mis metros al fecho concorden
y goze verdad de memoria durante.

Allí sobre todos Fortuna pusiera
al muy prepotente don Juan el segundo,
de España no sola, mas de todo el mundo,
rey se mostrava, según su manera:

de armas flagrantes la su delantera,
guarnida la diestra de fúlmina espada,
y él de una silla tan rica labrada
como si Dédalo bien la fiziera".



Glosa famosissima sobre las coplas que hizo don Jorge Manrique
a la muerte de su padre el maestre de Santiago
4. Jorge Manrique

4.1. Poesía Menor. Lírica amorosa

El amor que canta Manrique entronca con la más pura y convencional tradición cortés, aunque a veces llega a conseguir una mayor espontaneidad y autenticidad afectiva en su tratamiento, como por ejemplo, puede apreciarse en el bello poema titulado:

"Porque estando él durmiendo le besó su amiga"

"Vos comestistes traición, 
pues me heristes, durmiendo, 
de una herida que entiendo 
que será mayor pasión
el deseo de otra tal 
herida como me distes,
que no la llaga ni mal
ni daño que me hicistes.

Perdono la muerte mía,
mas con tales condiciones
que de tales traiciones
cometáis mil cada día;
pero todas contra mí,
porque de aquesta manera
no me place que otro muera,
pues que yo lo merecí.
Fin.
Más placer es que pesar
herida que otro mal sana:
quien durmiendo tanto gana
nunca debe despertar".


4.2. Las "Coplas a la muerte de su padre" (h.1476)

La obra está constituido por cuarenta coplas de doce versos cada una.
En cuanto a la disposición y estructura del poema, se advierte una ordenación en tres partes:

_un primer bloque de estrofas de reflexión sobre la muerte, la caducidad de la vida y el paso del tiempo;

_otra serie de coplas en las que la atención se desplaza a la muerte de personas del pasado;

_la última parte del poema está dedicada a la figura de su padre, don Rodrigo, y comprende dos momentos sucesivos: el retrato moral del maestre y la escena de la muerte.


Todo el poema está presidido por una gran sobriedad artística.
En la lengua, hay un predominio de la sencillez y naturalidad, lo que lleva al poeta a preferir el uso de los vocablos patrimoniales y a apartarse del latinismo indiscriminado.

No hay en la obra complejas alegorías ni indescifrables visiones como en otras elegías fúnebres de la época, sino una simple exposición discursiva que progresa de lo general a lo particular.

Tampoco, en fin, hay especiales adornos retóricos, aunque sí se registran poderosas y sugestivas imágenes, y son tratados de manera personal algunos tópicos literarios con vistas a crear una comunicación más directa y eficaz.

La gran obra de Manrique ha sido siempre justamente valorada por críticos y lectores.


Juan de Borgoña (1470-1534) "Retrato de Jorge Manrique"

Jorge Manrique (Paredes de Nava, h. 1440-Castillo de Garcimuñoz -Cuenca- 24.04.1479)

Reproducción de la primera página de la glosa famosissima "Coplas a la muerte de su padre" (h. 1476)






Brumas

Lanbroa Volver.. ...y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios... ...y esas brumas de plata que recue...

Brumas (Lanbroa, 15 de agosto de 2018)

Volver....................y la lluvia en mis ojos y la niebla en mis labios..............y esas brumas de plata que recuerdo y amo...............y esa nostalgia.......................hace tantas lluvias que no volvía............................. Respiro..................y el mar en mi norte y el norte en el viento..............y esos verdes y grises que añoro........que amo...............y esa sensación........................hace tantos mares que no volvía.............................. Llego.....................y las lágrimas en las nubes y el silencio en los tejados...........y esas brumas de musgo que conozco y amo.............y ese dolor.....................hace tantas lágrimas que no volvía.......................... Sonrío....................y la sonrisa en la ventana y la hiedra en los abrazos.........y esas brumas de otoño que adoro........que amo..............y esa alegría..................hace tantas sonrisas que no volvía........................... Hablo.....................y hay silencios que gritan palabras calladas..............y hay voces antiguas en las brumas de nácar..............ese extraño lenguaje que comprendo y amo...............y esa emoción......................... hace tantos silencios que no volvía.............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. ..................... .............. .................. .............. .............. ........... Y recuerdo...............los días pasados..........las caricias perdidas..........las manos de seda..........los besos dormidos..............y esas brumas del tiempo que tanto he amado.....................y esa belleza........................ hace tanto amor que no volvía.....................